Luego de que se difundieran las imágenes de un masivo evento en una playa de Pinamar, la indignación no tardó en llegar a las redes sociales y dejó al descubierto la falta de control en el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Si bien el evento se desarrolló al aire libre, en la playa frente el parador Boutique de Pinamar, se pudo observar a miles de jóvenes sin respetar distancia social y sin tapaboca.
Las imágenes del After Beach se difundieron este viernes, aunque el evento se llevó a cabo el jueves, es decir, el día que Argentina superó por primera vez desde el inicio de la pandemia los 100 mil contagios de Coronavirus.
El After Beach comenzó con la caída del sol y duró poco más de una hora, pero impactó la gran cantidad de jóvenes, uno al lado del otro, en momentos donde los contagios son cada vez más.
De hecho, Pinamar no escapa a la situación sanitaria que atraviesa a todo el país.
Según la información publicada por el Municipio, este viernes hubo 100 nuevos contagios en el distrito, haciendo un total de 664 casos activos y 2.180 personas aisladas por contacto estrecho.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.