El cuerpo calcinado de José Luis Cabezas apareció el 25 de enero de 1997 en una cava de General Madariaga. En la madrugada había sido secuestrado a la salida de una fiesta en Pinamar. Los autores del hecho eran un grupo de policías y civiles bajo las órdenes de Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Alfredo Yabrán. El empresario estaba molesto porque el reportero gráfico había tomado una foto suya el verano anterior, cuando aún no se conocían imágenes de él.
El secuestro estuvo a cargo del policía de Mar de Ajó Gustavo Prellezo, quien había contratado como "mano de obra" a José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio González y Héctor Retana, delincuentes de la localidad platense de Los Hornos, conocidos por esa razón como “los horneros”. También fueron parte de la ejecución los policías Sergio Cammaratta y Aníbal Luna. Alberto "La Liebre" Gómez, comisario de Pinamar, fue el responsable de liberar la zona.
Según la Justicia, Prellezo recibió la orden de Ríos, un exmiembro del Ejército que por entonces era el jefe de seguridad de Yabrán, un empresario vinculado al expresidente Carlos Menem que había sido denunciado como un "mafioso" con protección política y judicial por el exministro de Economía, Domingo Cavallo.
La causa llegó a un primer juicio oral en Dolores en enero del 2000, cuando fueron condenados los policías Prellezo, Cammaratta y Luna, Ríos y los cuatro “horneros”. Prellezo fue sentenciado a prisión perpetua como "autor material" del crimen; en 2010 le otorgaron arresto domiciliario, en 2017 fue beneficiado con la libertad condicional y a fines de 2021 cumplió la totalidad de la pena.
Ríos recibió una pena de 27 años de cárcel como "autor inmediato" y en el último tramo de su sentencia estuvo con arresto domiciliario.
Yabrán se suicidó en mayo de 1998, pocos días después de que se ordenó su detención. Si bien, obviamente, no llegó a ser enjuiciado, el empresario fue considerado por la Justicia como "autor mediato" del crimen.
Cammaratta y Luna también fueron condenados a prisión perpetua: el primero de ellos murió en 2015 por problemas de salud, cuando estaba en libertad condicional; y el segundo fue liberado en 2017.
Los 4 “horneros” fueron condenados a prisión perpetua, pero luego de ser beneficiados por el 2x1 comenzaron a salir de la cárcel, excepto Retana, quien murió de SIDA durante su encierro. Los otros 3 volvieron a la cárcel por no cumplir con los términos de su libertad condicional.
En 2002 se realizó un segundo juicio en el que fue condenado a perpetua "La Liebre" Gómez, comisario de Pinamar, quien en 2010 salió de la cárcel con arresto domiciliario.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.