25/01/2022 | Noticias | Sociedad

A 25 años del asesinato de José Luis Cabezas: cuál es la situación actual de los autores y partícipes del crimen

Quienes fueron, qué penas recibieron y por qué ninguno de los responsables por el secuestro y ejecución del reportero gráfico está en la cárcel.


El cuerpo calcinado de José Luis Cabezas apareció el 25 de enero de 1997 en una cava de General Madariaga. En la madrugada había sido secuestrado a la salida de una fiesta en Pinamar. Los autores del hecho eran un grupo de policías y civiles bajo las órdenes de Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Alfredo Yabrán. El empresario estaba molesto porque el reportero gráfico había tomado una foto suya el verano anterior, cuando aún no se conocían imágenes de él.

El secuestro estuvo a cargo del policía de Mar de Ajó Gustavo Prellezo, quien había contratado como "mano de obra" a José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio González y Héctor Retana, delincuentes de la localidad platense de Los Hornos, conocidos por esa razón como “los horneros”. También fueron parte de la ejecución los policías Sergio Cammaratta y Aníbal Luna. Alberto "La Liebre" Gómez, comisario de Pinamar, fue el responsable de liberar la zona.

Según la Justicia, Prellezo recibió la orden de Ríos, un exmiembro del Ejército que por entonces era el jefe de seguridad de Yabrán, un empresario vinculado al expresidente Carlos Menem que había sido denunciado como un "mafioso" con protección política y judicial por el exministro de Economía, Domingo Cavallo.

La causa llegó a un primer juicio oral en Dolores en enero del 2000, cuando fueron condenados los policías Prellezo, Cammaratta y Luna, Ríos y los cuatro “horneros”. Prellezo fue sentenciado a prisión perpetua como "autor material" del crimen; en 2010 le otorgaron arresto domiciliario, en 2017 fue beneficiado con la libertad condicional y a fines de 2021 cumplió la totalidad de la pena.

Ríos recibió una pena de 27 años de cárcel como "autor inmediato" y en el último tramo de su sentencia estuvo con arresto domiciliario.

Yabrán se suicidó en mayo de 1998, pocos días después de que se ordenó su detención. Si bien, obviamente, no llegó a ser enjuiciado, el empresario fue considerado por la Justicia como "autor mediato" del crimen.

Cammaratta y Luna también fueron condenados a prisión perpetua: el primero de ellos murió en 2015 por problemas de salud, cuando estaba en libertad condicional; y el segundo fue liberado en 2017.

Los 4 “horneros” fueron condenados a prisión perpetua, pero luego de ser beneficiados por el 2x1 comenzaron a salir de la cárcel, excepto Retana, quien murió de SIDA durante su encierro. Los otros 3 volvieron a la cárcel por no cumplir con los términos de su libertad condicional.

En 2002 se realizó un segundo juicio en el que fue condenado a perpetua "La Liebre" Gómez, comisario de Pinamar, quien en 2010 salió de la cárcel con arresto domiciliario.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Entrelíneas (@diarioentrelineas)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.