08/02/2022 | Noticias | Sociedad

Cayó en un 60% el número de taxis en CABA: los taxistas le echan la culpa a las aplicaciones

Según le explicaron, dichas empresas buscan "desregular lo regulado" y quedarse con "el monopolio" del transporte.


En la Ciudad de Buenos Aires cada vez hay menos taxis circulando por las calles y un reciente relevamiento aseguró que cayó un 60%, es decir, 6 de cada 10 dejaron de trabajar. Si bien las razones son varias, para los taxistas el principal problema es la irrupción desde hace varias años de las aplicaciones móviles de transporte.

"Arranca con el cóctel de las aplicaciones", lanzó Roberto. "Estoy trabajando, pero el número no alcanza. Para poder mantenerse son 100 dólares por día, pero no lo hacemos ni a palo. Ni hacemos 50".

Además, se quejó de que los taxistas están obligados a trabajar "como mínimo 12 horas" para poder tener un sueldo digno "cuando lo normal es de 8". En este sentido, indicó que debe haber un ajuste de tarifas: "La bajada de bandera debería estar a 200 pesos, porque históricamente estuvo a 95 centavos de dólar".

Ezequiel, otro taxista que suele trabajar en el Microcentro, también apuntó contras las aplicaciones como Uber y Cabify. "Estas empresas buscan desregular lo que está regulado y monopolizar la demanda. El taxi no puede extinguirse, porque el usuario va a quedar rehenes de lo que las aplicaciones quieran cobrar. Es lo que hicieron en todo el mundo", aseguró.

Además, criticó al Gobierno de la Ciudad porque "no controla" a las apps. "Lo vemos todos los días y nosotros estamos a la deriva. No tenemos subsidio al combustible ni créditos blandos para renovar las unidades", cerró con enojo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.