En la Ciudad de Buenos Aires cada vez hay menos taxis circulando por las calles y un reciente relevamiento aseguró que cayó un 60%, es decir, 6 de cada 10 dejaron de trabajar. Si bien las razones son varias, para los taxistas el principal problema es la irrupción desde hace varias años de las aplicaciones móviles de transporte.
"Arranca con el cóctel de las aplicaciones", lanzó Roberto. "Estoy trabajando, pero el número no alcanza. Para poder mantenerse son 100 dólares por día, pero no lo hacemos ni a palo. Ni hacemos 50".
Además, se quejó de que los taxistas están obligados a trabajar "como mínimo 12 horas" para poder tener un sueldo digno "cuando lo normal es de 8". En este sentido, indicó que debe haber un ajuste de tarifas: "La bajada de bandera debería estar a 200 pesos, porque históricamente estuvo a 95 centavos de dólar".
Ezequiel, otro taxista que suele trabajar en el Microcentro, también apuntó contras las aplicaciones como Uber y Cabify. "Estas empresas buscan desregular lo que está regulado y monopolizar la demanda. El taxi no puede extinguirse, porque el usuario va a quedar rehenes de lo que las aplicaciones quieran cobrar. Es lo que hicieron en todo el mundo", aseguró.
Además, criticó al Gobierno de la Ciudad porque "no controla" a las apps. "Lo vemos todos los días y nosotros estamos a la deriva. No tenemos subsidio al combustible ni créditos blandos para renovar las unidades", cerró con enojo.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.