19/05/2022 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: se vuelve a habilitar la opción digital, ¿hasta cuándo se puede completar?

El titular del INDEC, Marco Lavagna, aseguró que la próxima semana será "de supervisión" y que se atenderán los casos que quedaron pendientes.


Tras la jornada dedicada al Censo 2022, el INDEC comunicó que la jornada se desarrolló con "normalidad" pero admitió que quedaron varios hogares en diferentes zonas del país sin censar y adelantó qué medidas tomará para completar la recolección de datos.

En ese contexto, el titular del organismo estadístico, Marco Lavagna, aseguró en conferencia de prensa que la próxima semana será "de supervisión" y que se atenderán los casos que quedaron pendientes.

En ese período habrá censistas en la calle, relevando a quienes no hayan sido visitados o hayan tenido algún otro tipo de inconveniente. "Lo que hay es algunos faltantes, por ejemplo, en un edificio. Eso para nosotros se llama un segmento. A lo sumo tenemos algún segmento que no ha sido censado", aclaró el funcionario.

Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas. En la semana de recuperación, los 18.000 asistentes de jefes/as de fracción, convocados hace dos meses para este fin, censarán estas viviendas.

Asimismo, se habilitará hasta el 22 de mayo inclusive la plataforma para realizar el Censo digital, con el fin de que quienes no hayan recibido la visita del censista, puedan entregar el código de 6 dígitos cuando la persona pase por el domicilio para acreditar los datos.

En tanto, Lavagna señaló que quienes hayan realizado el Censo digital y no recibieron la visita de su censista ya cumplieron con su compromiso cívico porque esa información está en las bases del INDEC.

Cómo completar el Censo digital 2022
>Ingresar al sitio web oficial del censo https://www.censo.gob.ar
>Seleccionar el botón "Censo digital".
>Generar el código único de la vivienda.
>La persona que lo generó y es la encargada de completar el cuestionario debe agregarse en la "Lista de personas del hogar", por lo que deberá hacer clic en el botón "Agregar Persona".
>Al finalizar, el sistema expedirá un comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos).
>El código deberá ser guardado hasta entregarlo al censista.

¿Qué hacer si no recibí la visita del censista?
Los habitantes de los hogares que hayan quedado sin censar deberán enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022.

Según informaron fuentes del INDEC a la Agencia Télam, en el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).

Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de 6 dígitos del censo digital. Por último, debe indicarse el correo electrónico y un teléfono de contacto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.