27/05/2022 | Noticias | Sociedad

Continúa el frío en la Costa Atlántica: recomendaciones para calefaccionarse de forma segura

Es importante revisar los artefactos antes de encenderlos y mantener ventilados los ambientes. Todo lo que hay que saber.


Ante las bajas temperaturas que se espera que sigan en los próximos días es importante tomar ciertos recaudos para una calefacción segura en los hogares y prevenir distintos tipos de accidentes.

Una de las primeras medidas precautorias se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos. Se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los artefactos, las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado). Lo mismo se recomienda para los artefactos de calefacción eléctricos.

Una vez en funcionamiento, las estufas que no tienen salida al exterior y que por ende realizan todo el proceso de combustión dentro de los ambientes, requieren de una cuota extra de prevención. Mantener algún ingreso de aire limpio del exterior, para este tipo de calefactores que consumen el oxígeno y liberan el gas monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imperiosa la necesidad de mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno. Por eso, ante síntomas como dolor de cabeza, náuseas, debilidad o malestar general, abrir inmediatamente el o los ambientes para ventilar, y comunicarse inmediatamente con emergencias.

En las horas nocturnas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas, se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos.

En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia. Se recomienda, además, que en ningún momento las temperaturas sean sofocantes y, que siempre haya un ingreso de aire del exterior.

 

SIGUE EL FRÍO

Para este fin de semana se esperan bajas temperaturas con vientos leves y una máxima promedio de 11ºC. El sábado estará mayormente nublado; mientras que para el domingo se espera un poco de sol.

El clima continuará frío en toda la Costa Atlántica durante toda la semana aunque no se esperan lluvias para los próximos días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.