18/06/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: autorizaron la extradición a Italia de un ciudadano argentino condenado por violencia sexual y homicidio

La decisión fue tomada por el magistrado Martín Bava. El hombre fue condenado por la justicia italiana a 30 años de reclusión debido a una sentencia de unificación de pena que incluyó distintos hechos, cometidos entre 1998 y 2015, encuadrados bajo los delitos de hurto, robo agravado, falsificación de documentos, violencia sexual, homicidio, amenazas y secuestro de personas.


En línea con lo solicitado por la Fiscalía Federal de Dolores -que contó con la colaboración de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación-, el Juzgado Federal de esa ciudad hizo lugar parcialmente al pedido de extradición formulado por Italia respecto de ciudadano argentino condenado por homicidio y violencia sexual, entre otros delitos. La decisión fue tomada por el magistrado Martín Bava, con el alcance explicado por el Ministerio Público Fiscal.

Las actuaciones tuvieron origen en una presentación realizada por la División de Fugitivos y Extradiciones, dependiente del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina. A instancias de Interpol Italia, se solicitaba localizar y detener al hombre por haber sido condenado por la justicia italiana a 30 años de reclusión debido a una sentencia de unificación de pena que incluyó distintos hechos, cometidos entre 1998 y 2015, encuadrados bajo los delitos de hurto, robo agravado, falsificación de documentos, violencia sexual, homicidio, amenazas y secuestro de personas.

En 2018, la persona sometida a juicio de extradición logró escaparse de Italia y regresó a la Argentina, donde fue detenido por la división Interpol de la Policía Federal que lo encontró, en junio de 2021, en la ciudad balnearia de Mar de Ajó. Tras su detención, el hombre fue indagado y manifestó su negativa a ser extraditado.

Este jueves se celebró una audiencia de debate con la presencia de todas las partes involucradas. Allí, se incorporó prueba documental ofrecida por el Ministerio Público Fiscal y la defensa, así como varias actuaciones vinculadas con la solicitud de extradición.

En su intervención, el fiscal Juan Pablo Curi, en línea con la postura de la DIGCRI a cargo de Diego Solernó, sostuvo la procedencia parcial de la extradición solicitada por las autoridades italianas. Así, se opuso a la viabilidad del requerimiento en aquellos casos en los que el imputado había sido juzgado en ausencia y sin asistencia de un letrado de confianza en tanto entendió que Italia no había dado suficientes garantías de celebración de un nuevo juicio en su presencia, con respeto de su derecho de defensa en juicio y debido proceso.

Por otro lado, consideró procedente el pedido de extradición en relación a tres universos de casos: las condenas dictadas en su presencia; las dictadas en procesos en los que se encontraba detenido, se negó a comparecer y era asistido por un letrado de su confianza; y las dictadas en procesos en ausencia pero en los que un abogado designado por él acordó una pena con el Ministerio Público Fiscal de aquel país.

Al mismo tiempo, entendió que la pena no estaba prescripta y que las cuestiones de salud podrían ser ponderadas por el Poder Ejecutivo en una etapa ulterior a la judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.