18/06/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: autorizaron la extradición a Italia de un ciudadano argentino condenado por violencia sexual y homicidio

La decisión fue tomada por el magistrado Martín Bava. El hombre fue condenado por la justicia italiana a 30 años de reclusión debido a una sentencia de unificación de pena que incluyó distintos hechos, cometidos entre 1998 y 2015, encuadrados bajo los delitos de hurto, robo agravado, falsificación de documentos, violencia sexual, homicidio, amenazas y secuestro de personas.


En línea con lo solicitado por la Fiscalía Federal de Dolores -que contó con la colaboración de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación-, el Juzgado Federal de esa ciudad hizo lugar parcialmente al pedido de extradición formulado por Italia respecto de ciudadano argentino condenado por homicidio y violencia sexual, entre otros delitos. La decisión fue tomada por el magistrado Martín Bava, con el alcance explicado por el Ministerio Público Fiscal.

Las actuaciones tuvieron origen en una presentación realizada por la División de Fugitivos y Extradiciones, dependiente del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina. A instancias de Interpol Italia, se solicitaba localizar y detener al hombre por haber sido condenado por la justicia italiana a 30 años de reclusión debido a una sentencia de unificación de pena que incluyó distintos hechos, cometidos entre 1998 y 2015, encuadrados bajo los delitos de hurto, robo agravado, falsificación de documentos, violencia sexual, homicidio, amenazas y secuestro de personas.

En 2018, la persona sometida a juicio de extradición logró escaparse de Italia y regresó a la Argentina, donde fue detenido por la división Interpol de la Policía Federal que lo encontró, en junio de 2021, en la ciudad balnearia de Mar de Ajó. Tras su detención, el hombre fue indagado y manifestó su negativa a ser extraditado.

Este jueves se celebró una audiencia de debate con la presencia de todas las partes involucradas. Allí, se incorporó prueba documental ofrecida por el Ministerio Público Fiscal y la defensa, así como varias actuaciones vinculadas con la solicitud de extradición.

En su intervención, el fiscal Juan Pablo Curi, en línea con la postura de la DIGCRI a cargo de Diego Solernó, sostuvo la procedencia parcial de la extradición solicitada por las autoridades italianas. Así, se opuso a la viabilidad del requerimiento en aquellos casos en los que el imputado había sido juzgado en ausencia y sin asistencia de un letrado de confianza en tanto entendió que Italia no había dado suficientes garantías de celebración de un nuevo juicio en su presencia, con respeto de su derecho de defensa en juicio y debido proceso.

Por otro lado, consideró procedente el pedido de extradición en relación a tres universos de casos: las condenas dictadas en su presencia; las dictadas en procesos en los que se encontraba detenido, se negó a comparecer y era asistido por un letrado de su confianza; y las dictadas en procesos en ausencia pero en los que un abogado designado por él acordó una pena con el Ministerio Público Fiscal de aquel país.

Al mismo tiempo, entendió que la pena no estaba prescripta y que las cuestiones de salud podrían ser ponderadas por el Poder Ejecutivo en una etapa ulterior a la judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.