El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, adelantaron que a fines de 2023 “estarían pasando todas las vías” del sistema ferroviario nacional al Estado.
“La resolución que sacamos este año, la 211, establece el vencimiento de todas las licitaciones para fines del año que viene, incluidas algunas prórrogas que fuimos dando para adaptarnos nosotros a que alguien no se presentase a una nueva licitación”, señaló Guerrera. Y agregó: “Por lo que para entonces estarían pasando todas las vías al Estado nacional”.
Los funcionarios dialogaron con la agencia de noticias estatal Télam en el marco de la “marcha blanca” que marcó el retorno del servicio de pasajeros para las estaciones de 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
Guerrera indicó que “a partir de ahí no van a haber concesiones”, y adelantó que “se harán licitaciones de servicios y tramos para todos aquellos que quieran participar, que establecerán que el concesionario deba afrontar el 50% del mantenimiento de las vías, mientras que el otro 50% estará en manos del Estado, que tendrá el control del sistema”.
“En estos 30 años eso no ocurrió, la inversión en mantenimiento fue menor y con gran pérdida de lo que recibieron ellos”, apuntó. Y subrayó: “Eso va a cambiar de modo radical”.
Guerrera dijo que “lo importante es iniciar el proceso para que las concesionarias que hoy tienen las vías nos restituyan el control” para “hacer fuertes inversiones”.
En esta línea, Marinucci dijo que “la prueba de eso es el servicio a Rosario, que era de 8 horas y, a partir de la recuperación del control de ese tramo, hemos reducido el tiempo a 6 horas, 15 minutos”.
“Estoy seguro de que antes de fin de año vamos a estar en las cinco horas, con lo que, además, vamos a reducir en tres horas el viaje a Córdoba, el viaje a Tucumán”, aseguró.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.