Un accidente vial en el acceso a San Clemente del Tuyú, Partido de La Costa, terminó la muerte de una mujer de 26 años. Ocurrió ayer lunes, cuando el automóvil que manejaba perdió el control –por causas que por ahora se desconocen– y protagonizó varios vuelcos, a la altura del ingreso a San Clemente.
Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú informaron que, a raíz del accidente, murió una mujer, que se desempeñaba como profesora de acrobacia en telas para niños en el programa municipal “Agite”, en la sede de Santa Teresita. También daba clases en el Espacio Wayra y en la Escuela Municipal.
“Venían de Santa Teresita y estaban entrando en San Clemente. Y en la primera curva perdieron el control del vehículo, y dieron un par de vuelcos. La conductora salió despedida. Aparentemente las dos venían sin cinturón. Eran dos mujeres de entre 26 y 28 años”, revelaron fuentes de Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú al portal Faro Noticias.
Bomberos Voluntarios trabajaron en el lugar junto a la policía de San Clemente del Tuyú y personal de emergencia del Hospital local. En tanto, no trascendió información sobre el estado de la otra mujer que viajaba en el único auto involucrado en el siniestro.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.