16/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: un policía murió electrocutado en las vías del tren tras ser atacado por una patota

Sucedió en las inmediaciones del boliche Pinar de Rocha, en Ramos Mejía (Gran Buenos Aires). Los agresores están prófugos.


Tras una pelea callejera, un policía bonaerense murió electrocutado en las vías del Tren Sarmiento el domingo cerca de las 7:30 de la mañana. Todo comenzó con una pelea en las inmediaciones del boliche Pinar de Rocha, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, según los primeros datos de la investigación. Por el momento, los agresores continúan prófugos.

La persona fallecida fue identificada como César Maximiliano Cruz, quien había asistido de civil al local bailable en su día de descanso para pasar la noche junto a un grupo de amigos. El joven de 29 años cumplía funciones en la Unidad de Prevención de la Policía Local de La Matanza.

En un video grabado por una testigo, que posteriormente fue compartido en redes sociales, se ve a dos personas que golpean a Cruz en la cara, quién permanece tendido en el suelo mientras el Tren Sarmiento pasa por detrás de ellos. Los agresores estaban acompañados por al menos otras dos personas.

También quedó registrado como un guardabarrera se acercó para frenar la situación, pero no lo consiguió. "El oficial cayó en la zona de las vías, tocó el tercer riel y murió electrocutado", aseguró una fuente del caso en declaraciones a Télam. El tercer riel tiene la tarea de alimentar de electricidad a las formaciones y por él circulan cerca de 800 voltios.

Unos minutos más tarde se acercó hasta el lugar una ambulancia y constató que Maximiliano Cruz había fallecido. Según los primeros indicios, el personal sanitario concluyó que su fallecimiento se produjo debido a una descarga eléctrica. Por estas horas, los investigadores analizan si se trató de un accidente o si fue empujado adrede.

El policía fue encontrado sin vida en una zona de vías ubicada a una cuadra del local, más precisamente en Güemes y Segunda Rivadavia, Villa Sarmiento. Por el momento los investigadores buscan determinar si la golpiza comenzó en la puerta del boliche o en su interior, además de identificar a los agresores.

El caso quedó en manos del fiscal Oscar Marcos, quien trabaja en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón y busca esclarecer los hechos, que por el momento fueron caratulados como "homicidio". La primera medida ordenada por la justicia fue relevar todas las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los agresores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.