02/10/2022 | Noticias | Sociedad

Los gremios y la CGT ratifican las paritarias y piden que bajen los precios

La central obrera apuesta a ese mecanismo para recomponer los salarios más que a sumas fijas o bonos no remunerativos.


La política de negociaciones paritarias continúa su marcha y se afianzó luego de que la CGT ratificara esa estrategia de recomposición salarial más allá de la posibilidad de recibir sumas fijas o un bono no remunerativo para compensar el proceso inflacionario, aunque desde la central obrera reclaman al Gobierno que dé "una clara señal a los empresarios para que bajen los precios".

El consejo directivo de la CGT señaló en varias oportunidades la necesidad "innegociable" de reabrir paritarias "las veces que haga falta", aunque no rechaza la posibilidad de recibir otros beneficios para paliar los índices inflacionarios.

Todas las fuentes consultadas coincidieron en que el Sutna, que conduce Alejandro Crespo, fue "por lejos el que mejor paritaria cerró", y más allá de matices sobre la estrategia y metodología aplicadas, los voceros sindicales destacaron "lo obtenido" por los trabajadores del neumático en la paritaria 2021-2022 y que "para 2023 ya pactaron un 10% por arriba de la inflación".

En lo que respecta a la paritaria 2021/2022, el Sutna cerró a las 4.10 del viernes una mejora del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial, lo que totalizó un incremento en cuotas del 66% para todo el período, pero con el adicional de una "gratificación extraordinaria por única vez" de 100.000 pesos brutos que las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli pagarán la próxima quincena, y que el gremio festejó en una asamblea.

El extenso conflicto del neumático no diluyó empero el acuerdo paritario de los gremios estatales ATE y UPCN, que habían convenido una mejora anual del 60% en 5 tramos -de los cuales ya se abonaron dos- y ahora lograron adelantar el 10% de enero a noviembre próximo y percibir junto con el aguinaldo, en los días previos a las fiestas navideñas, una suma fija y no remunerativa, por única vez, de 30.000 pesos.

La UPCN, de Andrés Rodríguez, se mostró "conforme" con el acuerdo, ya que habrá nueva revisión de esa paritaria en enero próximo -aun cuando restará percibir otro 10% por el último tramo de mejora en marzo, el que podría ser adelantado-, y ATE, de Hugo "Cachorro" Godoy, aceptó la propuesta oficial aunque sostuvo que "es del todo insuficiente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.