La política de negociaciones paritarias continúa su marcha y se afianzó luego de que la CGT ratificara esa estrategia de recomposición salarial más allá de la posibilidad de recibir sumas fijas o un bono no remunerativo para compensar el proceso inflacionario, aunque desde la central obrera reclaman al Gobierno que dé "una clara señal a los empresarios para que bajen los precios".
El consejo directivo de la CGT señaló en varias oportunidades la necesidad "innegociable" de reabrir paritarias "las veces que haga falta", aunque no rechaza la posibilidad de recibir otros beneficios para paliar los índices inflacionarios.
Todas las fuentes consultadas coincidieron en que el Sutna, que conduce Alejandro Crespo, fue "por lejos el que mejor paritaria cerró", y más allá de matices sobre la estrategia y metodología aplicadas, los voceros sindicales destacaron "lo obtenido" por los trabajadores del neumático en la paritaria 2021-2022 y que "para 2023 ya pactaron un 10% por arriba de la inflación".
En lo que respecta a la paritaria 2021/2022, el Sutna cerró a las 4.10 del viernes una mejora del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial, lo que totalizó un incremento en cuotas del 66% para todo el período, pero con el adicional de una "gratificación extraordinaria por única vez" de 100.000 pesos brutos que las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli pagarán la próxima quincena, y que el gremio festejó en una asamblea.
El extenso conflicto del neumático no diluyó empero el acuerdo paritario de los gremios estatales ATE y UPCN, que habían convenido una mejora anual del 60% en 5 tramos -de los cuales ya se abonaron dos- y ahora lograron adelantar el 10% de enero a noviembre próximo y percibir junto con el aguinaldo, en los días previos a las fiestas navideñas, una suma fija y no remunerativa, por única vez, de 30.000 pesos.
La UPCN, de Andrés Rodríguez, se mostró "conforme" con el acuerdo, ya que habrá nueva revisión de esa paritaria en enero próximo -aun cuando restará percibir otro 10% por el último tramo de mejora en marzo, el que podría ser adelantado-, y ATE, de Hugo "Cachorro" Godoy, aceptó la propuesta oficial aunque sostuvo que "es del todo insuficiente".
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.