04/11/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: tras una orden de desalojo, se levantó la toma que llevaba 12 días y se abrirá una mesa de diálogo

Las personas, que ocupaban un predio en el barrio Las Heras, se retiraron del lugar sin necesidad de intervención de los más de 350 oficiales de la Policía Bonaerense desplegados en la zona. Se iniciará una mesa de diálogo para abordar el problema habitacional.


Un grupo de familias que desde hace 12 días ocupaba un terreno municipal en Mar del Plata levantó voluntariamente la toma en las últimas horas, ante la inminencia del desalojo ordenado por la Justicia por tratarse de un sitio inundable.

Las personas que ocupaban el predio en el barrio Las Heras, en la zona sudoeste de la localidad balnearia, se retiraron del lugar sin necesidad de intervención de los más de 350 efectivos de la Policía Bonaerense desplegados en la zona en la madrugada del jueves.

Tras el fin de la toma, el Municipio de General Pueyrredon a cargo de Guillermo Montenegro informó que desde hoy se iniciará una mesa de diálogo para abordar el problema habitacional de las familias.

En esa instancia participará además la Iglesia Católica, que intervino en los últimos días como mediadora, y está previsto -informó la Agencia Télam- que se sumen representantes de Nación y provincia de Buenos Aires.

La toma del terreno ubicado en avenida 39 y Reforma Universitaria se produjo el domingo 23 de octubre, cuando cerca de 45 personas instalaron casillas precarias y acordonaron el lugar, perteneciente a la empresa municipal Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE).

El municipio denunció al día siguiente la ocupación ante la Unidad Funcional de Instrucción 12, a cargo del fiscal Juan Pablo Lódola, y sostuvo que se trataba de un predio inundable que OSSE utiliza como reservorio de agua en caso de fuertes lluvias.

El fiscal dispuso que el predio fuera desalojado y restituido al Municipio, pero el pedido fue rechazado por el juez de Garantías Saúl Errandonea, quien no hizo lugar a la resolución, dispuso una medida de innovar y ordenó a la comuna asistir a las personas que participaban de la acción en caso de ser necesario.

El fallo del magistrado fue revocado por la Cámara de Apelaciones local, tras la apelación por parte del Gobierno local, y se dispuso avanzar con el desalojo por el riesgo que implicaba la condición inundable del lugar, su "inhabitabilidad" y el prejuicio potencial para los vecinos de la zona.

A partir de esta resolución, distintas familias que participan en la toma decidieron retirarse por su cuenta en los últimos días, y el último martes fueron notificadas del desalojo cerca de 40 personas que quedaban en el predio.

Horas antes del inicio de la medida, los últimos ocupantes del terreno retiraron sus pertenencias sin necesidad de intervención policial y se instalaron en un corte sobre la avenida 39.

Personal del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado y Defensa Civil retiró las últimas estructuras que quedaban sobre el predio, y realizó la limpieza del lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.