Con su capacidad completa, el segundo vuelo que Aerolíneas Argentinas dispuso para ayer viernes rumbo a Qatar partió con decenas de hinchas que van a alentar a la selección nacional en el partido final de la Copa del Mundo que jugará ante Francia el próximo domingo.
Como ocurrió en los vuelos anteriores, el hall de la Terminal C del aeropuerto internacional de Ezeiza se volvió a teñir de celeste y blanco, con banderas, pancartas y muchas muestras de ansiedad y emoción de los pasajeros que se alistaban a viajar.
En esta ocasión, no hubo problemas con la documentación para ingresar a Qatar y los pasajeros embarcaron sin dificultades y en los horarios previstos.
Los pasajes para estos dos vuelos se agotaron pocas horas después de haber sido puestos a la venta. "Pudimos llegar hasta la última instancia de esta operación exitosa gracias a las victorias de la Selección que nos permitieron seguir programando vuelos. Ahora nos queda apoyarlos en este último partido y esperamos traer la Copa del Mundo de nuevo a casa", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, fuentes de la compañía de bandera informaron a Télam que esta medianoche partirá hacia Doha otro avión Airbus 330-200, pero en condición de “ferry”, es decir que volará hacia la capital de Qatar vacío y llegará aproximadamente a la hora en que se esté desarrollando el partido final.
Este avión, contratado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), está destinado a trasladar de regreso al país a parte de la delegación y familiares, mientras que para el lunes está previsto el arribo de los jugadores de la Selección Nacional, en horario a confirmar.
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.