09/01/2023 | Noticias | Sociedad

Juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa: duras declaraciones de la médica de emergencias y el forense

En la primera semana brindaron testimonio familiares, amigos y testigos del violento crimen. Ahora es el turno de distintos especialistas que intervinieron en el caso.


Este lunes se llevó a cabo la sexta jornada del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa donde declararon distintos profesionales que asistieron al joven tras ser atacado a la salida del boliche “Le Brique” de Villa Gesell.

La primera testigo en declarar en la sexta jornada del juicio que se lleva adelante ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores y que tiene como acusados a ocho rugbiers, la médica Garibaldi Larrosa recordó que Fernando “no tenía signos vitales” al llegar la ambulancia al lugar.

“Tenía pupilas midriáticas (dilatadas), no tenía reflejos, ni movimientos respiratorios, y no tenía pulso”, afirmó la profesional.

Luego dijo que “lamentablemente no hubo ninguna respuesta”, respecto de la asistencia aplicada al paciente y aseguró que en sus 18 años como emergentóloga nunca vio “el deceso de una persona como consecuencia de las maniobras de compresión de RCP” como las que le realizaron a Báez Sosa.

La testigo fue contundente al asegurar que Fernando “no tenía posibilidad de sobrevida” con esas lesiones y que su cuerpo presentaba “hematomas” en áreas vitales como “cara y cuello”.

Luego relató que trasladaron a la víctima al Hospital de Villa Gesell asistida con oxígeno, mientras continuaban haciéndole masaje cardíaco.

 

LA DECLARACIÓN DEL FORENSE

Tras la declaración de Garibaldi Larrosa, comenzó a testimoniar el médico forense Diego Duarte.

“Nunca vi algo semejante”, expresó el testigo, que luego con la voz quebrada agregó: “El paciente sufrió daño en todo el sistema nervioso central, tanto cerebro, cerebelo, tronco cerebral, no hay una lesión única, son múltiples...la verdad que es muy fuerte siendo padre...”.

Duarte detalló que Fernando presentaba “lesiones incompatibles con la vida, muchas lesiones en el sistema nervioso central” y agregó que cree que “no hubiera tenido posibilidades de salvarse”.

Además, el médico forense afirmó que el cuadro con el que se encontró fue el de una “visible saña sobre el cuerpo, con múltiples lesiones”.

“Fueron traumatismos multi causales, donde hay lesiones de varios órganos, entonces es una sumatoria de todo. Pero por más que tenga lesiones aisladas, tanto en el hígado como en el pulmón, lo más importante es el sistema nervioso”, continuó.

“Las marcas que observamos nosotros son muy evidentes y compatibles con la figura que fue impresa por una zapatilla”, respondió Duarte cuando le consultaron sobre una huella que pudieron reconocer en el cuerpo de la víctima.

Por último, el profesional señaló que un “shock neurogénico” -lo que le ocasionaron a Fernando- significa que el cerebro “sufre un daño importante donde deja de funcionar, por irrigación, por vascularización, por sangrado, entonces no tiene los nutrientes suficientes para continuar con la vida” y agregó que “para tener un traumatismo cerrado de cráneo y con esas lesiones dentro del mismo, sin haber una fractura, tendrían que ser golpes muy fuertes”.

Al igual que ocurrió durante toda la semana pasada, las declaraciones fueron presenciadas por los ocho imputados: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.

Robo de cables: en 14 allanamientos secuestraron más de 1 millón de dólares en materiales robados

11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.