Un grupo de guardavidas de Mar Chiquita realizó una nueva protesta hoy en Santa Clara del Mar en desacuerdo con el fallo de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires por la Ley 14.798, conocida como la Ley de Regulación de Guardavidas y Seguridad Acuática. La sentencia exime al Municipio de cumplir con los 5 meses de operativo de guardavidas que fija la ley.
El rechazo a esta nueva normativa por parte de una veintena de guardavidas que se hicieron presentes frente a la delegación de Santa Clara del Mar generó escenas de tensión y algunos disturbios. De hecho, la Policía Comunal informó que algunos de sus efectivos apostados en el lugar fueron agredidos.
Los delegados municipales Antonio Contardo y Fabián Jacquet dialogaron con los agentes municipales mientras se dieron situaciones de agresiones a policías. Según trascendió desde la jefatura de la Policía Comunal, a cargo de Darío Valles, se realizarán actuaciones de oficio en las próximas horas.
En tren de negociaciones, desde el municipio sostienen su propuesta de aumento salarial, 4 meses de operativo general y continuidad según necesidades hasta Semana Santa, respetando el fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, rubricado por los jueces Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres, Daniel Soria y Luis Genoud.
Los guardavidas rechazan la medida judicial que exime a Mar Chiquita de la obligatoriedad de los 5 meses de operativo de guardavidas, tal como sucedió en Monte Hermoso y Villa Gesell, y piden que se garanticen los 150 días de trabajo. Por el contrario, el secretario general de la Municipalidad, Walter Wischnivetzky, confirmó un operativo de 4 meses con los aportes jubilatorios al IPS, luego del 19 de marzo, la continuidad del operativo, pero según las necesidades locales.
Este conflicto por la aplicación de la Ley llega tras el anuncio del Municipio de un considerable aumento salarial para los guardavidas en todas las categorías. De este modo, un agente categoría 5 del operativo de seguridad en playas que ganaba $ 107.000 en marzo 2022 pasará a cobrar $ 276.000 de bolsillo en febrero 2023.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.