Este jueves por la tarde autoridades del departamento de zoonosis urbana de la Provincia de Buenos Aires junto con investigadores del Conicet y representantes del Senasa mantuvieron una reunión para evaluar los pasos a seguir ante la aparición de casos de intoxicación canina en las playas de la costa atlántica tras la aparición de la Pleurobranchaea maculata, popularmente conocida como babosa invasora “mataperros” en la que acordaron montar guardias de vigilancia activa para evitar complicaciones en la salud de las mascotas.
“La babosa es un molusco que ya está instalada en la Costa y deposita en las algas tetrodotoxina (TTX), una neurotoxina altamente peligrosa si es ingerida en gran cantidad”, aseguró Gustavo Martínez, Jefe del departamento de Zoonosis Urbana de la provincia de Buenos Aires al tiempo que destacó que se trata de un fenómeno temporario al que quienes deciden llevar a su mascota a la playa debe tener en cuenta.
Según detalló el profesional, la toxina que emana la babosa “mataperros” no tiene antídoto y, por tal motivo es fundamental que los adoptantes responsables de perros que opten por disfrutar de un día de playa con su mascota “tengan al animal con bozal para evitar la ingesta de moluscos que pueden derivar en un desenlace fatal”.
En esta línea, Martínez indicó que en caso de sospechas de ingesta de babosas, los propietarios de los animales deben asistir rápidamente a una consulta veterinaria, ya que los primeros síntomas de intoxicación aparecen entre 20 minutos y una hora después de la ingesta de la toxina y el desenlace es rápido.
Los principales síntomas de intoxicación que pueden presentar los perros tras ingerir la toxina emanada de la Pleurobranchaea maculata son vómitos, ataxia, convulsiones y temblores. En lo que va de la temporada estival, las autoridades de Villa Gesell reportaron tres muertes de canes que se vieron afectados por el “mismo patrón de sintomatología neurológica” que provoca la babosa moteada y en Pinamar también se dieron a conocer casos similares aunque no llegaron a ser mortales.
El primer registro de una babosa “mataperros” en Argentina se dio en octubre del 2009, en el puerto de Mar del Plata. También se reportó su presencia en la zona del Golfo San Matías, Golfo San José y el Golfo Nuevo.
El pequeño animal, de entre 2 y 15 centímetros, es originario del sudeste de Australia y de Nueva Zelanda, donde hace poco más de una década también causó la muerte de varios perros y puso en alarma a las autoridades neozelandesas.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.