03/02/2023 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: guardias en la playa y recomendaciones para prevenir nuevas intoxicaciones con la babosa "mataperros"

Se trata de una medida preventiva para evitar el deceso canino en la costa bonaerense. Piden a los bañistas que elijan llevar a sus mascotas a la playa que les coloquen bozal durante la estadía y controlen que no se acerquen a la orilla.


Este jueves por la tarde autoridades del departamento de zoonosis urbana de la Provincia de Buenos Aires junto con investigadores del Conicet y representantes del Senasa mantuvieron una reunión para evaluar los pasos a seguir ante la aparición de casos de intoxicación canina en las playas de la costa atlántica tras la aparición de la Pleurobranchaea maculata, popularmente conocida como babosa invasora “mataperros” en la que acordaron montar guardias de vigilancia activa para evitar complicaciones en la salud de las mascotas.

“La babosa es un molusco que ya está instalada en la Costa y deposita en las algas  tetrodotoxina (TTX), una neurotoxina altamente peligrosa si es ingerida en gran cantidad”, aseguró Gustavo Martínez, Jefe del departamento de Zoonosis Urbana de la provincia de Buenos Aires al tiempo que destacó que se trata de un fenómeno temporario al que quienes deciden llevar a su mascota a la playa debe tener en cuenta.

Según detalló el profesional, la toxina que emana la babosa “mataperros” no tiene antídoto y, por tal motivo es fundamental que los adoptantes responsables de perros que opten por disfrutar de un día de playa con su mascota “tengan al animal con bozal para evitar la ingesta de moluscos que pueden derivar en un desenlace fatal”.

En esta línea, Martínez indicó que en caso de sospechas de ingesta de babosas, los propietarios de los animales deben asistir rápidamente a una consulta veterinaria, ya que los primeros síntomas de intoxicación aparecen entre 20 minutos y una hora después de la ingesta de la toxina y el desenlace es rápido.

Los principales síntomas de intoxicación que pueden presentar los perros tras ingerir la toxina emanada de la Pleurobranchaea maculata son vómitos, ataxia, convulsiones y temblores. En lo que va de la temporada estival, las autoridades de Villa Gesell reportaron tres muertes de canes que se vieron afectados por el “mismo patrón de sintomatología neurológica” que provoca la babosa moteada y en Pinamar también se dieron a conocer casos similares aunque no llegaron a ser mortales.

El primer registro de una babosa “mataperros” en Argentina se dio en octubre del 2009, en el puerto de Mar del Plata. También se reportó su presencia en la zona del Golfo San Matías, Golfo San José y el Golfo Nuevo.

El pequeño animal, de entre 2 y 15 centímetros, es originario del sudeste de Australia y de Nueva Zelanda, donde hace poco más de una década también causó la muerte de varios perros y puso en alarma a las autoridades neozelandesas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.