En el marco del Operativo de Sol a Sol que se desarrolla durante la temporada de verano se intensificaron los controles para corroborar el cumplimiento de la ley de Alcohol Cero.
Los datos de la segunda semana de febrero demuestran una caída constante de los casos positivos de alcoholemia al volante, con 18 test punitivos de 967 exámenes de alcohol en sangre.
En este sentido, las localidades con mayor cantidad de tests positivos de alcoholemia al volante detectados por efectivos de Seguridad Vial en la última semana de febrero fueron: San Clemente con el 11,1%; Monte Hermoso con el 7,4%; y Villa Gesell con el 2,35%.
De todos modos, en la primera quincena de febrero, las cifras oficiales arrojaron que Monte Hermoso lidera el ranking de positividad con el 7,7%, seguido por Pinamar con el 5,05% y San Clemente del Tuyú, en el partido de La Costa, con 4,8%.
Mientras que, entre los distritos con menos infractores, figuran Necochea, San Bernardo y Balcarce, donde se llegaron a efectuar más de 700 testeos pero, en su mayoría, no se registraron conductores con alcohol en sangre.
CONTROLES
Sumando las cifras de la segunda semana de febrero y la anterior, se registraron 46 hechos de conductores con alcohol al volante en casi 2.300 controles de este tipo durante la primera quincena. Además, durante este período se labraron 263 actas por diversas infracciones a la Ley de Tránsito 13.927, reteniéndose un total de 158 licencias de conducir en lo que va del mes.
En concreto, las estadísticas destacan que, con más de 6.296 vehículos fiscalizados en los últimos 15 días, comparando con la primera quincena de enero, disminuyeron un 34,6% los casos punitivos de alcoholemia al volante, pasando de 133 tests positivos a 46.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.