Un fuerte temporal afectó en las últimas horas a algunos distritos de la región y en Miramar provocó serios daños por la cantidad de agua caída y el fuerte viento.
Diversas áreas del Municipio trabajaron en conjunto para asistir las distintas problemáticas que se presentaron.
“La verdad estuvimos trabajando en varios frentes, mucha actividad ya que debimos acudir a distintos lugares. Se registraron dos voladuras de techos en casas, una de ellas prácticamente completo”, dijo al diario La Capital, el titular de Defensa Civil, Sergio Angelozzi.
A esto se sumaron algunas caídas de postes y cables de luz y teléfono que obstaculizaron el tránsito en la ciudad.
“Diagramamos acciones con las cuadrillas y personal de EDEA, además de atender reclamos de vecinos durante varias horas. También tuvimos muchas viviendas con ingreso de agua que complicaron a la gente”, agregó el funcionario.
Debido a los más de 40 milímetros caídos el martes desde que comenzaron las fuertes precipitaciones ayer, hubo también puntos críticos de acumulación de agua en avenida 26 y 15, y también sobre 40 y 26
Mientras continúa vigente la alerta meteorológica, Angelozzi manifestó que, “estamos viendo cómo se desarrolla en fenómeno climático, analizando lineamientos y las recomendaciones de Defensa Civil de la Provincia”.
Según el parte oficial difundido desde el Municipio para este jueves se aguardan tormentas de variada intensidad, pudiendo se algunas localmente fuertes. El principal riesgo asociado es la abundante caída de agua en cortos períodos y no se descarta la presencia de granizo y fuertes ráfagas en forma localizada.
Los valores de precipitaciones acumuladas se estiman entre 15 y 40 milímetros, con focos superiores a los 50 milímetros
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.