En el Juzgado Federal de Dolores se lleva adelante una de las causas más importantes de delitos de lesa humanidad. En noviembre del año pasado, el juez Martín Bava procesó al ex juez de esta ciudad, Carlos Facio, un médico policial, el encargado del cementerio de Lavalle y varios policías por encubrir los llamados Vuelos de la Muerte, uno de los episodios más horribles de la última dictadura cívico-militar de cuyo inicio hoy se cumplen 40 años.
"Confiamos en que se llevará a juicio", señaló a ENTRELINEAS.info Gloria León, abogada de la APDH del Tuyú Sur. En cuanto a los plazos, señaló que, si bien es difícil establecerlo estimó que es posible, “con suerte”, que se realice a fin de este año
La letrada también indicó que “llegado ese punto, se puede pedir que se constituya el Tribunal de Dolores y que el debate se haga allá”, aunque esto dependerá de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de un lugar apropiado para hacer las audiencias.
La aparición de cuerpos en la playa
Los vuelos de la muerte fueron una de las prácticas atroces de la dictadura instalada en 1976 que consistió en arrojar prisioneros vivos desde aviones al mar. Como señala los testimonios recogidos en la causa, la aparición de cuerpos en las playas por aquel tiempo no era algo excepcional, era muy común. Estos cadáveres aparecían desnudos, con las manos atadas y, en algunos casos, con las manos amputadas.
La causa que tramita en Dolores está enfocada en la aparición de 14 cadáveres en el curso del mes de diciembre de 1978. Diez de ellos pudieron ser identificados con posterioridad.
La investigación que lleva adelante el juez Martín Bava determinó que el entonces titular del juzgado 1 de Dolores, Carlos Facio, buscó encubrir estos crímenes, contando con la participación del médico de policía Miguel Cabral, al que se le imputó la falsificación de documento público al haber insertado declaraciones falsas en sus dictámenes.
Los cadáveres que aparecieron en la zona del Tuyú eran enterrados como NN en General Lavalle, por lo que también fue procesado el encargado del cementerio de esa ciudad, Juan Domingo Montenegro, así como seis ex policías que participaron del encubrimiento.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.