24/03/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo sigue la causa por encubrimiento de los vuelos de la muerte

Es la más importante investigación de delitos de lesa humanidad en la zona. En ella están procesados el ex juez Carlos Facio, el médico de policía Miguel Cabral, el encargado del cementerio de General Lavalle y seis ex policías.


En el Juzgado Federal de Dolores se lleva adelante una de las causas más importantes de delitos de lesa humanidad. En noviembre del año pasado, el juez Martín Bava procesó al ex juez de esta ciudad, Carlos Facio, un médico policial, el encargado del cementerio de Lavalle y varios policías por encubrir los llamados Vuelos de la Muerte, uno de los episodios más horribles de la última dictadura cívico-militar de cuyo inicio hoy se cumplen 40 años. 

"Confiamos en que se llevará a juicio", señaló a ENTRELINEAS.info Gloria León, abogada de la APDH del Tuyú Sur. En cuanto a los plazos, señaló que, si bien es difícil establecerlo estimó que es posible, “con suerte”, que se realice a fin de este año

La letrada también indicó que “llegado ese punto, se puede pedir que se constituya el Tribunal de Dolores y que el debate se haga allá”, aunque esto dependerá de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de un lugar apropiado para hacer las audiencias. 

La aparición de cuerpos en la playa
Los vuelos de la muerte fueron una de las prácticas atroces de la dictadura instalada en 1976 que consistió en arrojar prisioneros vivos desde aviones al mar. Como señala los testimonios recogidos en la causa, la aparición de cuerpos en las playas por aquel tiempo no era algo excepcional, era muy común. Estos cadáveres aparecían desnudos, con las manos atadas y, en algunos casos, con las manos amputadas.

La causa que tramita en Dolores está enfocada en la aparición de 14 cadáveres en el curso del mes de diciembre de 1978. Diez de ellos pudieron ser identificados con posterioridad. 

La investigación que lleva adelante el juez Martín Bava determinó que el entonces titular del juzgado 1 de Dolores, Carlos Facio, buscó encubrir estos crímenes, contando con la participación del médico de policía Miguel Cabral, al que se le imputó la falsificación de documento público al haber insertado declaraciones falsas en sus dictámenes.

Los cadáveres que aparecieron en la zona del Tuyú eran enterrados como NN en General Lavalle, por lo que también fue procesado el encargado del cementerio de esa ciudad, Juan Domingo Montenegro, así como seis ex policías que participaron del encubrimiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.