24/05/2023 | Noticias | Sociedad

Garrafas del Programa Hogar: cuáles serán los precios máximos tras la asistencia del gobierno a las empresas del sector

El Estado otorgará $985,2 millones a las fraccionadoras de gas para darle continuidad al beneficio.


Con el objetivo de darle continuidad al Programa Hogar y asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos, el Estado nacional anunció la transferencia de $985,2 millones para un conjunto de fraccionadoras que forman parte de la cadena de Gas Licuado de Petróleo (GLP)

De esta manera, el monto total previsto por el Gobierno nacional, se distribuyó en 22 asistencias destinadas a 17 empresas de la GLP. Desde la cartera explicaron que se tuvo en cuenta que cinco compañías recibieron transferencias correspondientes a dos meses y la importancia de la continuidad de la política nacional para que las familias de bajos recursos accedan al gas esta temporada invernal.

Cabe mencionar que, el Programa Hogar, se creó a través del decreto 470/2015 con financiamiento del fondo fiduciario, a fin de atender las necesidades de la cadena del servicio en sectores de bajos recursos, para la expansión de las redes de gas natural. Dicha iniciativa se relanzó este año de la mano del ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

El beneficio del Programa Hogar, consiste en un monto mensual de $602 fijado por la Secretaría de Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos, el cual deposita la cartera a través de la Anses, y varía según tamaño de grupo familiar, ubicación de la vivienda y estación del año.

Dicha asistencia, dirigida a las empresas inscriptas en el Registro Nacional de la Industria de Gas Licuado de Petróleo y dispuesta en agosto del año pasado, busca solventar los precios máximos de referencia del Programa Hogar, que no poseen modificaciones desde julio del 2022.

 

VALORES

De esta manera, la garrafa de 10 kilos costará como máximo $783 en junio, $814 en julio y $847 en agosto, mientras que el precio será de $1.374, $1.429 y $1.486 para los distribuidores; y $1.443, $1.501 y $1.561 para la venta al público.

En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos serán $939 en junio, $977 en julio y $1.016 en agosto para los fraccionadores, de $1.649, $1.715 y $1.783 para los distribuidores, y de $2.164, $2.251 y $2.341 para la venta al público.

Por último, las garrafas de 15 kilos tendrán un valor de $1.174 en junio, $1.221 en julio, y $1.270 en agosto para los fraccionadores, de $2.061, $2.144 y $2.229 para los distribuidores, y de $2.164, $2.251 y $2.341 para la venta al público.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.