09/06/2023 | Noticias | Sociedad

Bronquiolitis: cuáles son los síntomas de alerta y las recomendaciones del ministerio de Salud bonaerense

A días de que comience el invierno y ante el aumento de casos piden a la comunidad tomar los recaudos necesarios para evitar contagios.


Ante brote de bronquiolitis que se registra en la provincia de Buenos Aires, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones, medidas de alerta y también indicaron en qué casos es necesario dirigirse a un centro de salud.

La bronquiolitis es una de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) y se espera un aumento de casos ante la llegada del invierno.

En una publicación oficial de Twitter, la Provincia reforzó la idea de profundizar las medidas preventivas y la importancia de tener al día los esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas menores de cinco años, quienes son los principales afectados de las IRAB.

También expresó algunas acciones realizadas para combatir el aumento de casos de IRAB: mayor personal de enfermaría y médicos en las guardias, franja horaria de atención más amplia y aumento de camas, entre otras.

 

CUÁNDO IR A UN CENTRO DE SALUD

Según los especialistas sanitarios de la Provincia, es necesario recurrir a un Centro de Salud ante los siguientes síntomas:

-Silbidos un hundimiento de las costillas o pausas al respirar.

-Fiebre, con temperatura mayor a 38º por más de 48 horas o en el caso de que no cede ante antitérmicos.

-Dificultad para beber líquidos o amamantarse.

-Tendencia al sueño, irritabilidad y decaimiento.

El sistema sanitario de la Provincia se rige a través de Triage, que evalúa las prioridades de atención en las guardias de los diferentes hospitales provinciales.

En este sentido, para no saturar las guardias en este contexto de crisis pediátrica, recomienda recurrir a un Centro de Atención Primaria de Salud ante síntomas leves y para “casos de mayor gravedad”, a un Hospital Provincial.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornude o tose.

Ante esto, se difundieron las siguientes recomendaciones:

- Lavarse las manos periódicamente, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, etc.

- Usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón para lavarse las manos.

- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo.

- Limpiarse la nariz con pañuelos descartables.

- Evitar el contacto con personas que tengan enfermedades infecto-contagiosas.

- Evitar el humo de cigarrillos y braseros cerca de los niños y niñas.

- Ventilar siempre los ambientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica