La gran cantidad de lluvia caída en las últimas horas en la región provocó diversos inconvenientes y anegamiento de calles en algunos distritos de la Costa Atlántica.
Una de las ciudades más afectadas por las lluvias desde la madrugada fue Mar del Plata. Según informó el portal local 0223, cayeron 25 milímetros en poco tiempo y los barrios más afectados eran el 2 de Abril y Colinas de Peralta Ramos.
“Por supuesto que no se descarta anegamientos en algunos sectores y en algunos barrios, que tiene que ver con la fluidez del sistema pluvial. Si bien por momentos con las lluvias intensas pueden generar alguna cuestión, en términos generales los mejoramientos temporarios también nos dan tregua y no hay mayores inconvenientes”, señaló Rodrigo Goncalvez, titular de Defensa Civil marplatense.
En Miramar las lluvias habían alcanzado los 60 milímetros y desde la madrugada el Municipio asistía a personas y limpiaba el sistema de desagües pluviales, señaló el portal Región Mar del Plata.
En tanto, en Balcarce cayeron casi 90 milímetros en los últimos dos días y la acumulación afecto distintos barrios del ejido urbano, detalló el portal La Vanguardia.
Asimismo, las lluvias también se hicieron sentir en la zona de Necochea en las últimas horas y en la ruta nacional 228 (donde se acumuló agua en las banquinas) tres personas resultaron heridas en un accidente, relató el medio local Ecos Diarios.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.