08/08/2023 | Noticias | Sociedad

ANSES: de cuánto será el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá desde septiembre

La suba corresponde a lo establecido por la Ley de Movilidad. Los detalles.


Esta semana se definirá la suba que recibirán los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares de la ANSES a partir de septiembre, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece actualizaciones trimestrales.

El Ministerio de Economía y ANSES harán oficial el monto del aumento el próximo jueves 10 de agosto con el tercer y último indicador que permitirá dar con el porcentaje de actualización de haberes de jubilados y pensionados.

La Ley de Movilidad establece que la actualización de los haberes para jubilados y pensionados se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

Se estima que el aumento podría ser del 23,32% para septiembre. Con este porcentaje, los haberes de los jubilados de ANSES desde septiembre serían los siguientes:

-Jubilados mínima: pasa de $ 70.962 a $ 87.510.

-Jubilados máxima: pasa de $ 477.499,76 a $ 588.852,70

-Pensión No Contributiva por Invalidez: pasa de $ 49.672,04 a $ 61.255,56

-Pensión No Contributiva por Madre de 7 Hijos: pasa de $ 70.962 a $ 87.510

-Pensión No Contributiva por Vejez: pasa de $ 49.672,04 a $ 61.255,56

-Pensión Universal para el Adulto Mayor: pasa de $ 56.766,98 a $ 70.005,04

En tanto, la ley de movilidad también alcanzará a las siguientes prestaciones: Asignación por Hijo (AFH); Asignación por Hijo con Discapacidad; Asignación prenatal; Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal; Asignación por Maternidad; Asignación por Nacimiento; Asignación por Adopción; Asignación por Matrimonio; Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH); Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.