16/11/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: amenaza de paro de todas las líneas de colectivo para este viernes

A raíz del retraso en el pago de los subsidios de Nación y Provincia, los choferes todavía no cobraron el sueldo de octubre. Mañana no habría servicios entre las 6:00 y las 13:00.


Actualizada el viernes 17/11/2023 a las 9:30

Este viernes podría haber un paro parcial de todas las líneas de transporte urbano del Partido de La Costa. Si bien los servicios de Zona Centro y Zona Sur no funcionan desde el lunes pasado, mañana la falta de transporte podría ser total, ya que se sumarían el Interurbano y el de Zona Norte.

El origen del problema es el retraso en el pago de los subsidios para las cooperativas que operan el servicio de colectivos. A raíz de ese motivo, la Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos y Consumo de Las Toninas (COSyC) no presta servicio desde el lunes 13 de noviembre, básicamente por falta de recursos para cubrir los gastos diarios de combustibles, insumos, y repuestos.

Estamos sufriendo un gran desfasaje con lo que son los subsidios nacionales y provinciales que recibimos y que no se pueden cubrir. Y no quedó otra que parar la línea. Los subsidios están viniendo, pero están desactualizados. Estamos trabajando junto al Municipio, pero dependemos de Provincia y de Nación”, contó Carlos Wall, tesorero de COSyC, en Radio Noticias. 

La situación también afecta a los choferes de los colectivos, que todavía no cobraron la totalidad de los sueldos de octubre. Por eso, tras una asamblea de trabajadores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) votó una retención de tareas que se llevó a cabo hoy entre las 6:00 y las 13:00 en los servicios de Zona Centro y Zona Sur. Además, se definió que de no solucionarse el reclamo, mañana todas las líneas de colectivo se sumarán al paro, que se extenderá desde las 6:00 hasta las 13:00.

Si no tenemos una solución, esta situación se va a extender, sin ninguna duda. Vamos a tratar de no llegar a un paro total de actividades, pero si no hay más recursos iremos al paro total…, explicó Gustavo Escalante, delegado de la UTA en La Costa, en Radio Noticias.

Ayer a las 21:00, la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de San Clemente del Tuyú anunció que el 17 de noviembre el transporte local funcionará normalmente en su horario habitual. Hoy, antes de las 6:00, la delegación de la UTA en La Costa ratificó que "no habrá servicios desde las 6:00 hasta las 13:00 en todo el Partido de La Costa".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.