13/01/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por fuertes tormentas para gran parte del territorio bonaerense

Se trata de un alerta amarilla que alcanza a varios distritos de la región.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas de nivel amarillo por tormentas para un amplio sector de la Provincia de Buenos Aires que incluye prácticamente toda la Costa Atlántica hasta Lobería incluso, además del noroeste y el centro bonaerenses. La advertencia también llega a sectores de Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa.

El alerta alcanza a localidades de la región como Dolores, Maipú, General Guido, Ayacucho, Chascomús, Lezama, Tordillo, General Lavalle, Partido de la Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Mar Chiquita.

A estos Distritos se suman General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Bolívar, Carlos Tejedor, Pehuajó, Azul, Rauch, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, General Villegas, Rivadavia, Trenque Lauquen, Daireaux, Guaminí, Tandil, Balcarce y Rivadavia, Benito Juárez, Lobería, Necochea y  Tandil.

Sólo quedan fuera de la advertencia el sur bonaerense y el noreste, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Las áreas mencionadas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

En esas zonas se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milimetros, pudiendo ser superados en forma puntual, informó el organismo meteorológico.

Por la alerta amarilla, el SMN recomendó a la población no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo y prestar atención ante la posible caída de granizo. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.