“La llegada de la Universidad de La Plata marca un hito en nuestra ciudad”, consideró el intendente Juan Pablo García al presentar la propuesta de convertir a Dolores en la capital educativa de la Región.
García habló de la necesidad de trabajar en articulación con los institutos terciarios que tienen una larga trayectoria educativa en el distrito, la Universidad Atlántida Argentina y el Centro de Formación Profesional para ofrecer a los jóvenes una posibilidad de estudiar sin tener que alejarse demasiado de sus hogares y evitar el desarraigo.
Ramiro Blasi, responsable de la coordinación con la UNLP, ratificó que este año comenzarán a dictarse en Dolores cuatro carreras universitarias estratégicas: Análisis de la Información y la Comunicación, Abogacía, Licenciatura en Turismo y Producción Agropecuaria.
En estos momentos, señaló, se están tomando las evaluaciones de los cursos de ingresos que vienen dictándose desde fines de 2023. En el caso de la Licenciatura en Turismo, se relanza la inscripción, que se extenderá desde el jueves 29 de febrero al lunes 4 de marzo, y para la carrera de Producción Agropecuaria se abrirá a partir del lunes 11.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mabel Garat, habló de las posibilidades que ofrece el Centro de Formación Profesional, de la creación de la Escuela de Guardavidas y del traslado del Anexo 3011 de la Escuela Secundaria Nº 1 a la localidad de Sevigné, donde por primera vez sus jóvenes podrán cursar sin tener que trasladarse a la ciudad de Dolores.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.