14/03/2024 | Noticias | Sociedad

EDEA denunció robos de cables y materiales de cobre por 50 millones de pesos en el último año

El centro de distribución sufrió ocho ingresos por boquetes. En los últimos tres días se robaron tres transformadores del corredor Dolores-Chascomús junto a la autovía 2.


Directivos de EDEA denunciaron hoy en conferencia de prensa un nuevo robo perpetrado contra su centro de distribución de media tensión ubicado en Necochea 725, el octavo que la empresa sufre en esas instalaciones en el último año. Estimaron el costo de lo sustraído en unos 50 millones de pesos.

El lugar es conocido como la usina vieja y tiene una parte abandonada. Desde allí han ingresado realizando boquetes y han terminado desmantelando el sector de maquinarias más antiguo, que se solía poner en marcha cuando la maquinaria moderna necesitaba algún tipo de reparación.

Carlos Mansilla, jefe de la Regional Norte de EDEA señaló que también se encontró en el lugar una sierra prácticamente derretida, lo que da cuenta de que alguien había resultado herido al intentar cortar cables por los que circulaba energía.

También explicó que en las últimas 72 horas se vandalizaron tres transformadores del corredor de la Autovía 2 en el tramo que va desde Dolores a Chascomús. Durante el verano, señaló, se robaron los cables de más de veinte transformadores.

Estos robos afectan la prestación del servicio de energía eléctrica y también en muchos casos de agua, ya que inutilizan las bombas extractoras de agua.

Consideraron que es necesario la participación de más de una persona para llevarse el cobre que tiene un alto valor de reventa.

“Más allá de lo económico, nos preocupa mucho la seguridad y la prestación del servicio”, dijo el jefe de prensa de la empresa, Oscar Caballero.

Consultados sobre la actuación de las fuerzas de seguridad ante la repetición de los robos, indicaron se han realizados las denuncias, pero no ha habido resultados. “Creo que el tema es detectar a dónde va a parar el cobre que se roba. Ya van más de 500 kilos, que se venden por 8 mil o 9 mil pesos por kilo”, explicó Caballero.

Mansilla dijo que se realizaron allanamientos en Lobos luego del robo de un transformador en la ruta, a la altura de Parravicini, pero que de los que afectan al centro de distribución no ha habido resultados.

La empresa suministró la nómina de los robos registrados desde febrero del año pasado en el centro de distribución de media tensión:

-13 de febrero de 2023: robo de cables de cobre (300 kilogramos) y llaves de maniobra. Desguace del cargador de baterías de servicios auxiliares.

-30 de agosto de 2023: robo de todos los cables de cobre de puesta a tierra (30 kilogramos), corte del cable subterráneo de distribución en media tensión dejando gran parte de la ciudad sin energía.

-25 de septiembre de 2023: robo de 150 barras de cobre utilizadas para reparaciones y /o modificaciones es estaciones transformadoras.

-15 diciembre de 2023: robo de cables de reserva (100 kilogramos)

-22 de enero de 2024: desmantelamiento de celdas de 13,2 kV, robo de barras de cobre, cuchillas y bulones de bronce.

-7 de marzo de 2024: nuevo desmantelamiento de celdas de 13,2 kV.

-11 de marzo de 2024: robo de celdas, rotura de sensores de alarma y corte de cables del sistema de comunicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.