14/03/2024 | Noticias | Sociedad

EDEA denunció robos de cables y materiales de cobre por 50 millones de pesos en el último año

El centro de distribución sufrió ocho ingresos por boquetes. En los últimos tres días se robaron tres transformadores del corredor Dolores-Chascomús junto a la autovía 2.


Directivos de EDEA denunciaron hoy en conferencia de prensa un nuevo robo perpetrado contra su centro de distribución de media tensión ubicado en Necochea 725, el octavo que la empresa sufre en esas instalaciones en el último año. Estimaron el costo de lo sustraído en unos 50 millones de pesos.

El lugar es conocido como la usina vieja y tiene una parte abandonada. Desde allí han ingresado realizando boquetes y han terminado desmantelando el sector de maquinarias más antiguo, que se solía poner en marcha cuando la maquinaria moderna necesitaba algún tipo de reparación.

Carlos Mansilla, jefe de la Regional Norte de EDEA señaló que también se encontró en el lugar una sierra prácticamente derretida, lo que da cuenta de que alguien había resultado herido al intentar cortar cables por los que circulaba energía.

También explicó que en las últimas 72 horas se vandalizaron tres transformadores del corredor de la Autovía 2 en el tramo que va desde Dolores a Chascomús. Durante el verano, señaló, se robaron los cables de más de veinte transformadores.

Estos robos afectan la prestación del servicio de energía eléctrica y también en muchos casos de agua, ya que inutilizan las bombas extractoras de agua.

Consideraron que es necesario la participación de más de una persona para llevarse el cobre que tiene un alto valor de reventa.

“Más allá de lo económico, nos preocupa mucho la seguridad y la prestación del servicio”, dijo el jefe de prensa de la empresa, Oscar Caballero.

Consultados sobre la actuación de las fuerzas de seguridad ante la repetición de los robos, indicaron se han realizados las denuncias, pero no ha habido resultados. “Creo que el tema es detectar a dónde va a parar el cobre que se roba. Ya van más de 500 kilos, que se venden por 8 mil o 9 mil pesos por kilo”, explicó Caballero.

Mansilla dijo que se realizaron allanamientos en Lobos luego del robo de un transformador en la ruta, a la altura de Parravicini, pero que de los que afectan al centro de distribución no ha habido resultados.

La empresa suministró la nómina de los robos registrados desde febrero del año pasado en el centro de distribución de media tensión:

-13 de febrero de 2023: robo de cables de cobre (300 kilogramos) y llaves de maniobra. Desguace del cargador de baterías de servicios auxiliares.

-30 de agosto de 2023: robo de todos los cables de cobre de puesta a tierra (30 kilogramos), corte del cable subterráneo de distribución en media tensión dejando gran parte de la ciudad sin energía.

-25 de septiembre de 2023: robo de 150 barras de cobre utilizadas para reparaciones y /o modificaciones es estaciones transformadoras.

-15 diciembre de 2023: robo de cables de reserva (100 kilogramos)

-22 de enero de 2024: desmantelamiento de celdas de 13,2 kV, robo de barras de cobre, cuchillas y bulones de bronce.

-7 de marzo de 2024: nuevo desmantelamiento de celdas de 13,2 kV.

-11 de marzo de 2024: robo de celdas, rotura de sensores de alarma y corte de cables del sistema de comunicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.