14/03/2024 | Noticias | Sociedad

EDEA denunció robos de cables y materiales de cobre por 50 millones de pesos en el último año

El centro de distribución sufrió ocho ingresos por boquetes. En los últimos tres días se robaron tres transformadores del corredor Dolores-Chascomús junto a la autovía 2.


Directivos de EDEA denunciaron hoy en conferencia de prensa un nuevo robo perpetrado contra su centro de distribución de media tensión ubicado en Necochea 725, el octavo que la empresa sufre en esas instalaciones en el último año. Estimaron el costo de lo sustraído en unos 50 millones de pesos.

El lugar es conocido como la usina vieja y tiene una parte abandonada. Desde allí han ingresado realizando boquetes y han terminado desmantelando el sector de maquinarias más antiguo, que se solía poner en marcha cuando la maquinaria moderna necesitaba algún tipo de reparación.

Carlos Mansilla, jefe de la Regional Norte de EDEA señaló que también se encontró en el lugar una sierra prácticamente derretida, lo que da cuenta de que alguien había resultado herido al intentar cortar cables por los que circulaba energía.

También explicó que en las últimas 72 horas se vandalizaron tres transformadores del corredor de la Autovía 2 en el tramo que va desde Dolores a Chascomús. Durante el verano, señaló, se robaron los cables de más de veinte transformadores.

Estos robos afectan la prestación del servicio de energía eléctrica y también en muchos casos de agua, ya que inutilizan las bombas extractoras de agua.

Consideraron que es necesario la participación de más de una persona para llevarse el cobre que tiene un alto valor de reventa.

“Más allá de lo económico, nos preocupa mucho la seguridad y la prestación del servicio”, dijo el jefe de prensa de la empresa, Oscar Caballero.

Consultados sobre la actuación de las fuerzas de seguridad ante la repetición de los robos, indicaron se han realizados las denuncias, pero no ha habido resultados. “Creo que el tema es detectar a dónde va a parar el cobre que se roba. Ya van más de 500 kilos, que se venden por 8 mil o 9 mil pesos por kilo”, explicó Caballero.

Mansilla dijo que se realizaron allanamientos en Lobos luego del robo de un transformador en la ruta, a la altura de Parravicini, pero que de los que afectan al centro de distribución no ha habido resultados.

La empresa suministró la nómina de los robos registrados desde febrero del año pasado en el centro de distribución de media tensión:

-13 de febrero de 2023: robo de cables de cobre (300 kilogramos) y llaves de maniobra. Desguace del cargador de baterías de servicios auxiliares.

-30 de agosto de 2023: robo de todos los cables de cobre de puesta a tierra (30 kilogramos), corte del cable subterráneo de distribución en media tensión dejando gran parte de la ciudad sin energía.

-25 de septiembre de 2023: robo de 150 barras de cobre utilizadas para reparaciones y /o modificaciones es estaciones transformadoras.

-15 diciembre de 2023: robo de cables de reserva (100 kilogramos)

-22 de enero de 2024: desmantelamiento de celdas de 13,2 kV, robo de barras de cobre, cuchillas y bulones de bronce.

-7 de marzo de 2024: nuevo desmantelamiento de celdas de 13,2 kV.

-11 de marzo de 2024: robo de celdas, rotura de sensores de alarma y corte de cables del sistema de comunicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.