El registro y análisis de las principales afecciones de la fauna marina al ser rescatada durante 2023 arrojó como principales preocupaciones para el Centro de Rescate y Rehabilitación (CRyR) de la Fundación Mundo Marino, responsables del relevamiento, la cantidad de ejemplares muertos de delfín franciscana y la presión de turistas o mascotas a la fauna marina que se acerca en la playa a descansar, así como Interacción negativa con basura, pesca incidental
Durante el año pasado, un total de 330 animales fueron asistidos, entre aves, mamíferos y reptiles marinos. Del total, 188 fueron encontrados vivos y pudieron recibir algún tipo de asistencia veterinaria. Mientras que los 142 restantes fueron encontrados sin vida.
De los 188 que estaban vivos, 98 fueron avistados o requirieron asistencia en playa y 90 debieron ser ingresados al Centro de la Fundación para recibir tratamiento por diversas causas y afecciones. Los que pudieron ser exitosamente tratados y reintroducidos al mar fueron 42. En cambio, a pesar de todos los esfuerzos realizados por el equipo técnico, 48 no lograron sobrevivir.
En este aspecto, lo más llamativo fue el número de delfines franciscanas encontrados muertos (76), poco más de tres veces que el año anterior (22). Un dato significativo para una especie que se encuentra en estado vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
“La Franciscana, por elegir aguas poco profundas cercanas a la costa es una especie que se encuentra amenazada tanto por la captura incidental en redes de pesca como por la contaminación de tipo física, química y acústica. En el caso de la captura incidental quedan atrapados en las redes de pesca y por tener respiración pulmonar y no poder salir a respirar a superficie terminan muriendo por asfixia. Hemos registrado casos de hembras preñadas muertas, así como de ejemplares con marcas de red e incluso con basura en contenido estomacal”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del CRyR de la Fundación.
Por otra parte, en el caso de los pinnípedos, se registraron 14 casos de desnutrición en la especie del lobo de dos pelos sudamericano, casi la mitad (33) de lo registrado en 2022. Hay que tener en cuenta que el 2023 estuvo signado por la gripe aviar que afectó especialmente a esa especie e impidió durante ciertos meses el ingreso de ejemplares al CRyR por instrucción del SENASA.
Animales afectados por la basura
El aumento de casos de animales heridos por la interacción con basura vuelve a ser motivo de preocupación. Entre el 2023 y en lo que va del año de 2024, la Fundación Mundo Marino asistió casos muy llamativos de lobos marinos afectados por basura marina y redes de pesca. “Esos casos son ejemplos evidentes de cómo la basura marina afecta a los animales poniendo en riesgo sus vidas. Son también una muestra de la desidia que tienen muchos al abandonar pedazos de línea, redes o deshechos de pesca sin el cuidado adecuado. Plásticos, zunchos, redes de pesca o deshechos de cualquier tipo son elementos que multiplican las amenazas que enfrentan los animales silvestres en su hábitat”, explicó Rodríguez Heredia.
Del total de animales asistidos el año pasado, 8 siguen en el Centro junto a otros animales que ingresaron este año. Se trata de 8 pingüinos magallánicos que aguardan finalizar el proceso de muda de su plumaje y formación de grupo para poder volver a su ruta migratoria.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.