Mientras el verano se estira en el otoño y la humedad favorece la proliferación de mosquitos, el tema del dengue es uno de los principales problemas sanitarios de este momento tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país.
La secretaria de Salud de Dolores, Muriel Cifré, confirmó a ENTRELINEAS.info que en esta ciudad “por el momento no hemos detectadas casos autóctonos”, aunque de todos modos se registraron algunos casos confirmados por laboratorio de personas que viajaron a algunas de las zonas en donde se registra la mayor cantidad de casos actualmente.
De todos modos, desde la comuna se indicó a este medio que se están planificando acciones que se van a seguir desarrollándose durante todo el año, ante la posibilidad cierta de que la enfermedad perdure en el tiempo.
LO QUE HAY QUE SABER DEL DENGUE
¿Qué es el dengue?
Es una enfermedad infecciosa producida por el virus dengue.
¿Cómo se transmite?
Se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite. El contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten el virus chikungunya y virus Zika.
¿Cómo tratarlo?
No existe tratamiento específico ni vacuna para esta enfermedad. No tomes aspirinas ni te automediques. Lo más importante es que consultes al médico.
¿Cómo prevenirlo?
La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.
El mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. Eliminarlos está al alcance de cualquier persona, mediante tareas simples podemos evitar que el mosquito se reproduzca.
Por eso Tapá, Girá, Lavá y Tirá.
Tapá
>Tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.
>Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.
Girá
>Con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos de mosquito.
>Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.
>Cada 3 días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.
>Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta, aún fuera de temporada.
Lavá
>Todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios.
>Las cubiertas de automóviles descartalas o ponelas bajo techo.
Tirá
>Todos los elementos que puedan acumular agua.
>Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas.
>Cada vez que llueva corroborá que no se acumule agua.
También es importante para prevenir la picadura del mosquito:
>Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
>Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
>Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
>Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Si tenés fiebre y alguno de los síntomas detallados a continuación, no te automediques, consulta a un médico.
>Fiebre de 38º o más
>Dolor detrás de los ojos, muscular o en las articulaciones
>Cansancio
>Náuseas y/o vómitos
>Aparición de manchas en la piel
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.