22/05/2024 | Noticias | Sociedad

Expedición Atlantis: a 40 años de la proeza capitaneada por el dolorense Alfredo Barragán

El 22 de mayo de 1984 cinco muchachos emprendieron una increíble travesía en una balsa de troncos sin timón con la que cruzaron el Océano Atlántico.


Cinco muchachos de unos 25 años. Una balsa de troncos. Cincuenta y dos días de travesía. Tres mil doscientas millas náuticas equivalentes a cinco mil kilómetros. Todo el Océano Atlántico alrededor, con sus furias y sus bellezas. Una película que vieron millones de personas. Un libro álbum de una calidad exquisita. Cientos de charlas, entrevistas, programas de televisión. Escuelas bautizadas con su nombre. 

Todo esto no es más que un resumen poco riguroso de lo que fue la Expedición Atlantis, una asombrosa iniciativa que buscó reproducir el viaje que miles de años atrás podrían haber realizado nuestros antepasados desde África hasta América. 

Porque hoy, a 40 años exactos del inicio del viaje, la aventura gestada en Dolores –como gusta remarcar su capitán, Alfredo Barragán– terminó siendo mucho más que lo que se propuso junto con Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Félix Arrieta y Daniel Sánchez Magariños. Es todo lo que puede sintetizarse y referirse a partir de su lema: “Que el hombre sepa que el hombre puede”. 

El 22 de mayo de 1984 fue botada al agua la balsa Atlantis, construida con troncos de manera artesanal, sin elementos metálicos, buscando reproducir las condiciones de 3.500 años atrás, para corroborar que parte del poblamiento de Sudamérica provenía del continente africano. 

Sin timón y sólo con una radio y un equipo de filmación como marca de los tiempos contemporáneos, la balsa navegó a merced de las corrientes y llegó el 12 de julio de ese año a Venezuela. 

Hoy dos monumentos gemelos, erigidos en Mar del Plata y Dolores, reproducen en metal la vela de la Atlantis, que muestra el sol y la rosa de los vientos, como símbolo de la aventura romántica, del impulso de conocimiento y de las empresas desinteresadas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Licencia joven: de qué se trata este programa que busca implementar la Provincia

16 de junio. El Gobierno ultima detalles para lanzar "licencia joven", un plan articulado entre Educación y Transporte para promover el "cambio cultural" en educación vial.

La Provincia: un joven se encuentra grave tras ser picado por un alacrán

15 de junio. Ocurrió en Ramallo. Primero concurrió al hospital local y luego fue derivado al San Felipe de San Nicolás

Finde largo: se registraron más de 800 autos por hora hacia la Costa Atlántica

15 de junio. El tránsito fue intenso pero fluido.

Día Nacional del libro: por qué se celebra hoy 15 de junio

15 de junio. Se celebra en nuestro país desde 1924 como oportunidad para promover la lectura y la cultura.

Dolores: cómo será el festival de tango que se realizará el próximo fin de semana

15 de junio. El festival "Dolores Tango" se realizará del 21 al 24 de junio y será un un evento de música, cultura y arte.

Partido de La Costa: así fue el regreso al mar de 14 pingüinos rescatados de distintas playas

14 de junio. Los animales fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino. Habían sido encontrados con diferentes patologías entre marzo y mayo.

Dolores: un incendio destruyó por completo un reconocido local céntrico

14 de junio. Se trata de un negocio de venta de bicicletas. Los daños fueron totales.

La Región: cómo estará el clima en la Costa Atlántica este fin de semana largo

14 de junio. Con el feriado del lunes 17 se espera que durante los próximos tres días lleguen visitantes a los destinos turísticos.