14/06/2025 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: cómo es la restricción de camiones en las rutas de la Costa y la región

Para facilitar el tránsito turístico y prevenir accidentes, se restringe la circulación de camiones de más de 7 toneladas en rutas clave de la provincia. Mirá días, horarios y los vehículos exceptuados.


¿Cuándo y dónde rige la restricción de camiones?

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires informó que, por el feriado del Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se limitará el paso de camiones con carga superior a 7 toneladas en rutas bonaerenses durante el regreso del fin de semana largo.

 ​Sentido hacía CABA: lunes 16 de junio de 14:00 a 23:59 horas

Corredores incluidos:

• Autopista Buenos Aires – La Plata: Desde CABA hasta La Plata.

• Autovía 2: Del km 40,5 (ramal Buenos Aires-Mar del Plata) hasta el km 400 (Camet).

• Ruta 11: De Pipinas (RP 36) hasta Chapadmalal (km 537).

• Ruta 36: De Av. 66 (La Plata) hasta Pipinas (RP 11).

• Ruta 56: De Gral. Conesa (RP 11) hasta Gral. Madariaga (RP 74).

• Ruta 63: De Dolores (RP 2) hasta Esquina de Crotto (RP 11).

• Ruta 74: De Maipú (RP 56) hasta Pinamar (RP 11).

¿Qué camiones están exceptuados?

Quedan exceptuados los camiones menores a 7 toneladas y los que transporten:

- Leche cruda y derivados.

- Animales vivos.

- Pescado y mariscos congelados.

- Productos frutihortícolas.

- Prensa y móviles de medios.

- Combustibles, GNC, gas licuado.

- Medicinas.

- Gases para centros o asistencia sanitaria.

- Residuos sólidos urbanos y patogénicos.

- Grúas o asistencia a vehículos accidentados.

- Transportes por orden judicial.

- Sebo, hueso y cueros.

- Los exceptuados por disposiciones nacionales vigentes.

El objetivo de la restricción

La medida busca agilizar el tránsito, especialmente en las rutas turísticas de la Costa Atlántica y zonas del interior, y reducir los riesgos de accidentes en el regreso del fin de semana largo.

 Si vas a viajar, tomá precauciones y consultá el estado de las rutas antes de salir.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarle

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.