16/06/2024 | Noticias | Sociedad

Día del Padre: las ventas cayeron 10,2% en comparación con el año pasado

El ticket promedio ascendió a $ 31.574, duplicando al de 2023, aunque muy por debajo de la inflación.


El Día del Padre no fue una excepción y las ventas medidas a precios constantes cayeron 10,2% respecto del año pasado, de acuerdo con el balance publicado este domingo por la Cámara Argentina de la Empresa (CAME).

 El ticket promedio ascendió a $ 31.574, duplicando al del año pasado, aunque muy por debajo de la inflación. Además de la situación económica, el hecho de que la celebración haya coincidido con un fin de semana largo tampoco ayudó.

En la comparación anual, la única suba ocurrió se dio en el rubro Indumentaria, +11,1%, “explicado por la baja base de comparación, los niveles de stock existentes que exponen, entre otras cuestiones, que los precios del sector se encuentren por debajo del promedio de la economía”. En cambio, el rubro más golpeado fue Cosmética y Perfumería, -37,4%.

De acuerdo con los datos relevados entre ayer y hoy en 157 comercios del país, la caída en las ventas no tomó por sorpresa al 71% de los comerciantes, que esperaban una fecha débil y vendieron lo esperado o más. En cambio, el 29% restante señaló haber vendido menos de lo imaginado.

Calzado y marroquinería 

Las ventas retrocedieron 4% real frente a 2023, con un ticket promedio de $ 40.657. La venta se orientó a calzado liviano, de bajo precio, pero igual fue escasa.

Cosmético y perfumería

Las ventas se desplomaron 37,4% frente al año pasado, a precios constantes, con un ticket promedio de $ 24.429. Fue el peor Día del Padre desde la pandemia para ese rubro, resume CAME.

Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video 

El retroceso fue del 6,1%, con un ticket promedio de $ 43.032. La mayor parte de lo que se vendió fue con tarjetas y en cuotas sin interés. En promociones ofrecidas, lo que más se usó fueron cuotas sin interés, y descuentos por pago efectivo en el resto.

Equipos periféricos,  accesorios y celulares

Las ventas se derrumbaron 29,2% real con un ticket cercano a los $ 30.104. Hasta el viernes fue un día normal, recién ayer sábado por la tarde se marcó alguna diferencia. Hubo mucha venta online y por redes.

Indumentaria 

Las ventas subieron 11,1% real frente al anterior Día del Padre, con un ticket promedio de $ 29.379.

Librerías 

Las operaciones cayeron 11,9%, con un ticket promedio de $ 18.233.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.