Un hombre de unos 20 años de edad ingresó a un kiosco de la Avenida 3 y Paseo 105 de Villa Gesell e intentó sustraer un cuchillo.
Según informó "El Mensajero", la comerciante que atendía el negocio alertó con gritos de la situación y en ese momento el hombre sacó un arma de aire comprimido, efectuando disparos, uno de los cuales rosó la mejilla de un comerciante que se había acercado a brindar auxilio.
Inmediatamente, personal policial se acercó al lugar y pudo aprehender al hombre, que se encontraba indocumentado y en un claro estado de desequilibrio mental: el mismo pronunciaba incoherencias, no pudiendo establecer su nombre, apellido o domicilio.
Se inició una causa por Robo Agravado por el uso de arma en Concurso ideal con Lesiones Leves" con intervención de la UFID Nº4 de Pinamar
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.