Tres femicidios que se produjeron en menos de un mes en Mar del Plata causaron alarma en la ciudad y motivaron un documento del Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata y Batán que alertó sobre un “recrudecimiento de la violencia de género a niveles alarmantes”, al tiempo que anunciaron una concentración frente al Municipio que se realizará este viernes a las 17:00.
Los tres casos son el de Rocío Belén Fernández, de 27 años, quien fue asesinada a golpes y encontrada tras 5 días de búsqueda en un freezer; Betiana Soledad Moreira, de 39, fallecida el martes tras ser atacada a cuchillazos por su ex pareja el 11 de julio y Verónica Martínez, de 55, asesinada a puñaladas el 21 de julio, en el living de su casa, por su pareja, al que había denunciado previamente, según consignó la Agencia DIB.
Ante esta realidad, el colectivo de mujeres local difundió un comunicado en el que criticó “la deficiente atención a las mujeres y disidencias en situación de violencia una vez que deciden realizar la denuncia en los distintos estamentos del Estado”. Se refirió en ese sentido a “la lamentable actuación” del gobierno municipal, a cargo de Guillermo Montenegro, “para trabajar en el abordaje de la violencia hacia las mujeres y diversidades”.
El Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata y Batán apuntó además al jefe comunal por “ser indiferente a la violencia machista, por la falta de respuestas efectivas y oportunas a las mujeres, lesbianas, travestis, trans, femineidades bisexuales, intersexuales, no binaries en situación de violencia”.
El femicidio de Rocío Fernández fue el tercero en menos de un mes, y el cuarto desde el inicio del año. La primera víctima había sido Talía Abigail Aragón, una joven de 27 años y madre de tres hijos, quien fue hallada sin vida el 29 de mayo último, en la zona de Los Acantilados, camino a Chapadmalal.
La investigación del caso determinó que Aragón había sido asesinada: de acuerdo a la autopsia del cuerpo, había sido apuñalada en el pecho antes de ser arrojada desde el barranco. La víctima presentaba además lesiones compatibles con intentos de defensa.
Los puntos del petitorio que el Movimiento de Mujeres y Diversidad de Mar del Plata y Batán le entregó al intendente Guillermo Montenegro:
>Pronta respuesta de la Dirección de Políticas de Género al informe presentado acerca de la necesidad de implementar nuevamente la Emergencia en Violencia por Motivos de Género y Diversidad.
>Cumplimiento de la Ordenanza N°23.237 de cupo laboral travesti trans.
>Cumplimiento de la Ordenanza N°20.308 que crea en el ámbito de la Municipalidad de General >Pueyrredon una mesa de trabajo sobre diversidad de género que hace más de 8 años que no se convoca.
>Restablecimiento de todas las políticas públicas urgentes con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y presupuesto acorde a la gravedad de las vulneraciones de derechos a mujeres y disidencias.
>Restablecimiento de las políticas públicas para la atención integral de personas sobrevivientes de las redes de trata.
>Políticas públicas y presupuesto para la inclusión laboral de mujeres y diversidades en situación de violencia.
>Cumplimiento efectivo de la Ley Micaela.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.