En la creencia popular el Día del Estudiante se celebra el 21 de septiembre de cada año en coincidencia con el inicio de la primavera en nuestro hemisferio. Pero no es así.
La elección del Día del Estudiante fue realizada hace más de un siglo y es un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.
Es que el 21 de septiembre de 1888 llegaron a Buenos Aires los restos del padre de la educación nacional, repatriados desde Asunción, Paraguay, donde vivía al momento de su muerte.
Como presidente (1868-74), este político, escritor, docente, periodista y militar argentino se encargó de prorrogar su lucha por la educación pública que había comenzado en su etapa como gobernador de San Juan.
Durante sus mandatos, además de crear más de 800 escuelas de primeras letras y ampliar la población escolar de 30 mil a 110 mil estudiantes, consiguió promulgar la educación pública, obligatoria y gratuita.
CÓMO SE DECIDIÓ EL DÍA DEL ESTUDIANTE
Cuatro años después del fallecimiento de Sarmiento, el por entonces presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, Salvador Debenedetti, propuso homenajearlo con el "Día de los Estudiantes".
16 de mayo. La medida comenzaría a regir desde el 31 de mayo y afectaría a los trenes de larga distancia que conectan Chascomús con la Ciudad de Buenos Aires. Aunque Trenes Argentinos aún no lo confirmó oficialmente, la información circula con fuerza en el ámbito ferroviario y genera alarma entre los usuarios.
15 de mayo. Será el 20 y 21 de junio en Dolores, con entrada libre. La referente nacional en derechos humanos estará junto a la Red de Infancia Robada y la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús.
15 de mayo. La Policía lo apresó tras allanar una casa en Olmos y Pueyrredón, donde hallaron elementos clave que lo vinculan con al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona.
15 de mayo. El caso generó una profunda conmoción en la ciudad y se maneja con estricto hermetismo. La Justicia investiga a tres hombres, entre ellos dos trabajadores del sistema educativo, por delitos gravísimos contra un adolescente.
15 de mayo. La investigación comenzó luego de que un grupo de jóvenes que recolectaban leña fuera atacado a escopetazos en Colonia Barragán. En el allanamiento, la Policía descubrió armas, dinero y una plantación millonaria de cannabis, publicó el diario La Capital.
15 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas para el Partido de La Costa, Mar Chiquita, Dolores, Pinamar, Villa Gesell, Castelli y General Madariaga. Se esperan lluvias intensas desde el jueves hasta el sábado, con mejoras hacia el domingo.
14 de mayo. El médico viajaba solo en su camioneta Toyota cuando impactó de frente contra un camión con acoplado en las afueras de Ayacucho. El conductor del camión y su acompañante salieron ilesos.
14 de mayo. La Jefatura Distrital de Educación emitió un comunicado tras la detención de un inspector y un profesor acusados de abuso sexual contra un menor. Acompañan a las escuelas afectadas y piden respetar el accionar judicial.