22/10/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: qué pasará con los empleados locales de la disuelta AFIP

En la agencia dolorense aún no se conocían informaciones en ese sentido, lo que genera aún más incertidumbre entre sus trabajadores.


La disolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los anuncios de despido de personal despertaron la inquietud en las diversas agencias que la entidad tiene, entre ellas, la que está ubicada en la ciudad Dolores. Si bien desde la entidad no hubo ninguna información oficial aún, entre los empleados la falta de información motiva por estas horas una mayor inquietud. 

En la sede dolorense trabajan en la actualidad 13 empleados. La última incorporación es de hace un año y medio, otro trabajador lleva unos 7 años desde que ingresó y el resto son empleados de alrededor de 30 años de antigüedad, a los que les falta entre 5 y 7 años para jubilarse.

Ayer el gobierno nacional anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Según se indicó, se reducirán en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminará el 34% de los cargos públicos de la estructura, lo que reportará, según el vocer del presidente Javier Milei, un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.

La postura del sindicato nacional
Desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), encabezado por Pablo Flores, expresaron que la medida del gobierno es “un premio a los evasores” y que el pase a disponibilidad de los 3.155 trabajadores es en base a una “estigmatización y persecución política”. Agregando a ello que “la Constitución y nuestro CCT (Convenio Colectivo de Trabajo) son sostén de la estabilidad del empleo público ante los despidos arbitrarios”.

“Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria a favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros, con esta medida se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”, subrayaron desde la organización que conduce Pablo Flores.

Desde su creación la Administración Federal de Ingresos Públicos significó un avance de las capacidades de recaudación y fiscalización del Estado, porque unificó diferentes órganos de recaudación, profesionalizó la planta de personal, mejoró tecnológicamente al organismo (…) y unificó normativas, procedimientos, estrategias e independencia”, detallaron.

“No vamos a convalidar ni tolerar esta política unilateral de avasallamiento de derechos y destrucción de las fuentes de trabajo”, concluyeron.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.