La disolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los anuncios de despido de personal despertaron la inquietud en las diversas agencias que la entidad tiene, entre ellas, la que está ubicada en la ciudad Dolores. Si bien desde la entidad no hubo ninguna información oficial aún, entre los empleados la falta de información motiva por estas horas una mayor inquietud.
En la sede dolorense trabajan en la actualidad 13 empleados. La última incorporación es de hace un año y medio, otro trabajador lleva unos 7 años desde que ingresó y el resto son empleados de alrededor de 30 años de antigüedad, a los que les falta entre 5 y 7 años para jubilarse.
Ayer el gobierno nacional anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según se indicó, se reducirán en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminará el 34% de los cargos públicos de la estructura, lo que reportará, según el vocer del presidente Javier Milei, un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
La postura del sindicato nacional
Desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), encabezado por Pablo Flores, expresaron que la medida del gobierno es “un premio a los evasores” y que el pase a disponibilidad de los 3.155 trabajadores es en base a una “estigmatización y persecución política”. Agregando a ello que “la Constitución y nuestro CCT (Convenio Colectivo de Trabajo) son sostén de la estabilidad del empleo público ante los despidos arbitrarios”.
“Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria a favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros, con esta medida se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”, subrayaron desde la organización que conduce Pablo Flores.
“Desde su creación la Administración Federal de Ingresos Públicos significó un avance de las capacidades de recaudación y fiscalización del Estado, porque unificó diferentes órganos de recaudación, profesionalizó la planta de personal, mejoró tecnológicamente al organismo (…) y unificó normativas, procedimientos, estrategias e independencia”, detallaron.
“No vamos a convalidar ni tolerar esta política unilateral de avasallamiento de derechos y destrucción de las fuentes de trabajo”, concluyeron.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.