15/11/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el emotivo reconocimiento al bombero que rescató a la única sobreviviente del derrumbe del Dubrovnik

Gonzalo Castrillo, el joven de Balcarce que también se desempeña como anestesista, recibió un cálido homenaje de sus compañeros del HIGA de Mar del Plata.


Profesionales y autoridades del Hospital Interzonal de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" de Mar del Plata homenajearon al bombero voluntario y anestesista del HIGA, Gonzalo Castrillo, quien participó del operativo de rescate llevado a cabo tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik de Villa Gesell. 

El joven, oriundo de Balcarce, fue un actor clave en el rescate de María Josefa Bonazza, única sobreviviente del lamentable episodio en el que murieron 8 personas. Cabe recordar que Josefa fue trasladada al HIGA una vez rescatada de las ruinas del hotel geselino. 

Con aplausos, papelitos y cánticos afectuosos, los compañeros del área de cirugía del hospital de referencia provincial reconocieron la importante tarea que realizó Castrillo durante los diez días que permaneció realizando diversas tareas en Villa Gesell.

La historia de Gonzalo es una más de esos héroes cotidianos que merecen este reconocimiento. Para nosotros es un orgullo su accionar, como el de tantos otros que dejan el alma en este hospital por la salud de sus pacientes”, expresó Alejandra García, directora asociada del HIGA, en La Capital.

Días atrás, en una nota para el diario La Vanguardia de Balcarce, Castrillo habló de su experiencia en el rescate de la única sobreviviente del derrumbe, María Josefa Bonazza, también balcarceña.

“Tenía toneladas de hormigón encima, así que tuvimos que realizar movimientos de mucha precisión”, dijo Castrillo. Y añadió: “Cuando vimos a Josefa con vida, la emoción fue tremenda. Le di la mano, controlé sus signos vitales y tratamos de sacarla lo más rápido posible. Uno como bombero se prepara para esto, restando horas a las familias, y esto es una caricia al corazón”, indicó el médico.

Estuve con Josefa y ver no solo que está viva, sino que tiene otra oportunidad, nos llena el corazón. Este es un trabajo de muchas personas y de un gran equipo, y eso hay que resaltarlo. Los caminos son largos, hay mucho esfuerzo y gente que acompaña, y eso hay que agradecerlo”, remarcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.