El Día Nacional del Deportista se conmemora el 16 de noviembre con el fin de destacar todas las disciplinas que promueven la interacción social, brindan oportunidades y contribuyen con el bienestar de las personas.
La fecha coincide con el Día de la Tolerancia, establecido por la Unesco en 1995, con el motivo de enaltecer la relevancia del deporte, su contribución para la salud física y mental y el sentido de cooperación e igualdad que aporta a la sociedad.
Nuestro país tiene una larga tradición deportiva, que se expresa en el palmarés de los distintos equipos y delegaciones nacionales: los atletas argentinos han ganado un total de 80 medallas en los Juegos Olímpicos en la historia, cifra que se desglosa en 21 preseas de oro, 27 de plata y 31 de bronce.
Además, el seleccionado argentino de fútbol ganó tres mundiales desde que existen estas competiciones, el equipo nacional de Copa Davis se consagró en una ocasión con el máximo título global del tenis, y también han sido destacadas las participaciones de otros combinados nacionales como Las Leonas en hockey y Los Pumas en rugby
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales