El verano ya se vive a pleno en la Costa Atlántica y, desde Navidad y Año Nuevo, los destinos turísticos están recibiendo miles de visitantes dispuestos a descansar y disfrutar de las playas.
Más allá de los shows, actividades deportivas, parques temáticos y espacios gastronómicos que ofrecen los centros turísticos, el sol se presta para aprovechar a pleno el día de playa y con ello, los clásicos de cada temporada: los churros para el mate, el licuado y los choclos.
Los precios varían de acuerdo a cada destino de descanso. Sin embargo, las diferencias en los valores no son abismales. Los precios de referencia que se manejan en las principales ciudades de la Costa Atlántica son los siguientes:
Partido de La Costa
Churros: $7.000 la docena
Agua Caliente: $1.000
Gaseosa o agua: $1.500
Pancho: $3.000
Choclo: $4.000
Licuados: $5.000 - $7.000
Pinamar
Churros: $10.000
Agua Caliente: $1.000
Gaseosa o agua: $2.500
Pancho: $3.500
Choclo: $5.000
Licuados: $7.000
Villa Gesell
Churros: $8.000 la docena
Agua Caliente: $700
Gaseosa o agua: $2.000
Pancho: $3.000
Choclo: $3.000 - $4.000
Licuados: $6.000
Mar del Plata
Churros: $9.000
Agua Caliente: $700
Gaseosa o agua: $2.000
Pancho: $3.500
Choclo: $4.000
Licuados: $6.500
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.