13/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: profesionales de Ciencias Económicas en contra del cierre de la oficina local de ARCA

La contadora María Julieta Peirano explicó a ENTRELINEAS.info las consecuencias de la medida que deberá efectivizarse a mediados de abril.


Desde la Receptoría Dolores del Consejo Profesional de Ciencias Económicas manifestaron su preocupación y disconformidad con la decisión del gobierno de Javier Milei de cerrar la delegación local de ARCA (Agencia de Regulación y Control Aduanero), el organismo conocido anteriormente como AFIP.

La contadora María Julieta Peirano, presidenta de la Receptoría Dolores que depende de la Delegación Mar del Plata, indicó que esta determinación del Poder Ejecutivo nacional ocasionará serios problemas a los profesionales del sector y a los usuarios de la ciudad. 

Uno de los inconvenientes que ocasionaría está vinculado con las verificaciones, explicó en una entrevista a ENTRELINEAS.info. “Serían todas virtuales, nunca lo vas a ver al agente. Y de última es menos transparente reunirte con el verificador en un café que en la oficina”, sostuvo.

Hay un público de gente mayor que no maneja las tecnologías y eso lo hacían en la sede”, dijo. Otro inconveniente tiene que ver con “la gente que no tiene un contador, como el personal doméstico, que cuando se va a jubilar primero pasa por ANSES y luego por AFIP”. La contadora también explicó que esta situación afectará a los peritos que trabajan en el Departamento Judicial Dolores. 

Peirano dijo que en el Consejo Profesional no se ha recibido ninguna comunicación, solamente han tenido noticias por lo que se publicó en el Boletín Oficial y la medida ha provocado incertidumbre entre los profesionales que nuclea. En estos momentos, el tema está siendo tratado por el Consejo Provincial y elevado a la Federación de Consejos Profesionales. 

Desde que el 28 de febrero pasado se conoció, a través del Boletín Oficial la decision de cerrar 38 oficinas de ARCA en todo el país, incluyendo las de Dolores, Chascomús y Pinamar, los trabajadores agrupados en AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos) han venido realizando reuniones sobre el tema. La medida, según lo dispuesto, se debe efectivizar a mediados de abril.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.