20/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: donaciones y voluntarios parten para colaborar con Bahía Blanca

La organización Guardas Ambientales transportará lo recolectado en la FNG y participará de las tareas de limpieza. Además, vecinos solidarios también llevarán elementos necesarios para los bahienses.


La organización sin fines de lucro Guardas Ambientales de Dolores colaborará con los afectados por la inundación de Bahía Blanca, llevando donaciones y participando en tareas de limpieza y recuperación de lo que el agua destruyó en esa ciudad. 

Pero también se suman a esta acción vecinos que asistirán con su vehículo particular transportando elementos muy específicos que están necesitándose para paliar los efectos devastadores de la trágica inundación que sufrió el partido del sur de la Provincia. 

Un camión de la municipalidad de Dolores partirá mañana con el resultado de la campaña de donaciones que se desarrolló durante todos los días que duró la Fiesta Nacional de la Guitarra, en el stand que se armó en el predio donde se instaló la Feria. 

Todo lo recolectado será entregado a CEPA, una ONG que está trabajando en la catástrofe en el tema de atención a las víctimas y primeros auxilios. Este voluntariado será el encargado de distribuir las donaciones y organizar el trabajo de los que se suman a las tareas de ayuda. 

Pero también en esta angustiante situación, una familia dolorense llevó un paso más allá su solidaridad y decidió acompañar la acción aportando su camioneta para recibir y transportar donaciones que no son las que más se recolectaron en la Fiesta. 

Ana María Larruy publicó en sus redes sociales un pedido de donaciones destinadas a Bahía Blanca. En diálogo con ENTRELINEAS.info explicó que “a nosotros nos gusta ayudar y cuando fue la inundación de La Plata también colaboramos, siempre con nuestra camioneta personal, nunca con una institución”. 

Esta vez se me ocurrió juntar cosas que no se donaron casi, porque en la Fiesta de la Guitarra se juntó mucha ropa y calzado, pero allá están pidiendo agua mineral, productos para higiene personal y femenina, pañales, toallitas húmedas para bebé, ambos para enfermeros y guantes de látex”, dijo. Es decir, cosas más livianas y aptas para transportar en un vehículo de menor porte.

Junto con su marido y su hijo, Ana María va a aprovechar que también viajará a Bahía Blanca el camión de Guardias Ambientales para no hacer el trayecto de 600 kilómetros solos. Y hasta mañana estarán recibiendo esas donaciones. Quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al teléfono 2245 509214.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.