20/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: donaciones y voluntarios parten para colaborar con Bahía Blanca

La organización Guardias Ambientales transportará lo recolectado en la FNG y participará de las tareas de limpieza. Además, vecinos solidarios también llevarán elementos necesarios para los bahienses.


La organización sin fines de lucro Guardias Ambientales de Dolores colaborará con los afectados por la inundación de Bahía Blanca, llevando donaciones y participando en tareas de limpieza y recuperación de lo que el agua destruyó en esa ciudad. 

Pero también se suman a esta acción vecinos que asistirán con su vehículo particular transportando elementos muy específicos que están necesitándose para paliar los efectos devastadores de la trágica inundación que sufrió el partido del sur de la Provincia. 

Un camión de la municipalidad de Dolores partirá mañana con el resultado de la campaña de donaciones que se desarrolló durante todos los días que duró la Fiesta Nacional de la Guitarra, en el stand que se armó en el predio donde se instaló la Feria. 

Todo lo recolectado será entregado a CEPA, una ONG que está trabajando en la catástrofe en el tema de atención a las víctimas y primeros auxilios. Este voluntariado será el encargado de distribuir las donaciones y organizar el trabajo de los que se suman a las tareas de ayuda. 

Pero también en esta angustiante situación, una familia dolorense llevó un paso más allá su solidaridad y decidió acompañar la acción aportando su camioneta para recibir y transportar donaciones que no son las que más se recolectaron en la Fiesta. 

Ana María Larruy publicó en sus redes sociales un pedido de donaciones destinadas a Bahía Blanca. En diálogo con ENTRELINEAS.info explicó que “a nosotros nos gusta ayudar y cuando fue la inundación de La Plata también colaboramos, siempre con nuestra camioneta personal, nunca con una institución”. 

Esta vez se me ocurrió juntar cosas que no se donaron casi, porque en la Fiesta de la Guitarra se juntó mucha ropa y calzado, pero allá están pidiendo agua mineral, productos para higiene personal y femenina, pañales, toallitas húmedas para bebé, ambos para enfermeros y guantes de látex”, dijo. Es decir, cosas más livianas y aptas para transportar en un vehículo de menor porte.

Junto con su marido y su hijo, Ana María va a aprovechar que también viajará a Bahía Blanca el camión de Guardias Ambientales para no hacer el trayecto de 600 kilómetros solos. Y hasta mañana estarán recibiendo esas donaciones. Quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al teléfono 2245 509214.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.