En las últimas horas, se confirmó la continuidad del Programa de Asistencia “Vales Educativos” para el ciclo lectivo 2025.
A través de este plan, las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas con subvención estatal podrán acceder a una ayuda económica de hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), la Secretaría de Educación ya notificó a los colegios de todo el país que desde el lunes 21 de abril de 2025 comenzará la inscripción para acceder al beneficio.
El programa está destinado a padres o tutores de alumnos que asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un mínimo del 75% de subsidio estatal. La asistencia económica cubrirá hasta el 50% del valor de la cuota programática (jornada simple) del mes de marzo de 2025.
MONTOS DE REFERENCIA
En el caso de la provincia de Buenos Aires, los montos de referencia para este año son:
-Hasta $25.980 para escuelas secundarias con 80% de aporte estatal (50% de $51.960).
-Hasta $22.945 para primarias con 80% de subvención ($45.890).
-En escuelas con el 100% de subsidio, el aporte sería de hasta $13.715 para secundarias ($27.430) y hasta $12.440 para primarias ($24.880).
INSCRIPCIÓN
La inscripción para las familias comenzará el 21 de abril. Cada colegio debe completar previamente una declaración jurada institucional con información actualizada sobre los aranceles y presentar ese formulario antes de fin de mes. Esta etapa administrativa es obligatoria para que luego las familias puedan anotarse y postular al beneficio.
El trámite será en línea a través de un formulario habilitado por el Gobierno nacional, donde los interesados deberán ingresar datos personales, del estudiante y del establecimiento educativo, además de información sobre ingresos familiares.
REQUISITOS PARA ACCEDER
Las familias cuyos ingresos totales no superen los 7 salarios mínimos vitales y móviles podrán postularse para obtener el bono. Este tope fue definido como criterio de elegibilidad para focalizar la ayuda en sectores de ingresos medios y bajos.
Una novedad para este año es que, ante la falta de pago por parte de las familias beneficiarias, las instituciones podrán notificar al Estado esa irregularidad, lo cual podría derivar en la suspensión del aporte. Este mecanismo busca garantizar el cumplimiento de los compromisos por parte de los padres y un uso responsable del subsidio.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.