16/04/2025 | Noticias | Sociedad

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.


Desde este jueves 17 y hasta el domingo 20 se conmemora Semana Santa, siendo cuatro días que muchos aprovecharán para tomarse un descanso y los destinos turísticos de la Costa Atlántica esperan con gran expectativa a sus visitantes.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones meteorológicas que acompañarán a aquellos viajeros, que emprendan una escapada a las distintas ciudades balnearias para disfrutar de un descanso extralargo.

Para la apertura de la Semana Santa 2025, el jueves 17 en la zona de Pinamar, el Partido de La Costa y Villa Gesell, habrá cielo algo nublado con una mínima de 10ºC y una máxima de 20ºC con vientos de 36 kilómetros por hora.

El viernes santo se espera cielo despejado con valores máximos que llegarán a los 19ºC y una mínima de 11ºC y una sensación térmica de 18ºC durante la tarde.

Para el sábado 19 las marcas comienzan a decrecer, con una máxima pronosticada de 17ºC y una mínima de 10ºC para aquellos turistas que se acerquen a las ciudades balnearias de la Región.

Para cerrar, el domingo 20 para celebrar la Pascua las marcas serán idénticas a la jornada anterior, con una máxima que no superará los 17ºC y una mínima que alcanzará apenas los dos dígitos con 10ºC.

Por otra parte, las condiciones climáticas en Mar del Plata serán similares a los destinos turísticos de la Costa Atlántica.

El viernes y sábado el sol acompañará con un clima cálido y sólo algunas nubes en el cielo; mientras que ya llegando al domingo habrá un leve descenso de la temperatura. Lo importante es que no se esperan lluvias durante los cuatro días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?