Este jueves comenzaron formalmente la operatoria de la línea aérea que unirá Tandil con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá de Aeroparque todos los jueves a las 6 y a las 18. A cargo de la operación está la empresa Humming Airways.
Según informa El Eco de Tandil, la propuesta está pensada para el sector empresarial y corporativo con la necesidad de realizar viajes de negocios en una misma jornada. Desde la empresa dijeron que hay un buen porcentaje de plazas ocupadas para lo que será el vuelo inaugural.
Los pasajes se encuentran a la venta en el portal web de la empresa. Las primeras dos semanas el servicio contará con un descuento que permitirá acceder a los boletos a un valor de 112 dólares por tramo.
Durante la presentación realizada dos semanas atrás, el titular de la empresa a cargo del servicio, Francisco Simón Errecart, confió a El Eco: “Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los empresarios. En Tandil, es de público conocimiento, hay empresas de renombre internacional y mismo empresas industriales locales, que tienen que ir y volver a Buenos Aires muy seguido y que tienen que recaer en el auto o en la avioneta”.
El primer servicio hacia Tandil partirá a las 6 de la mañana desde Aeroparque y previa escala en Olavarría (a las 6.45), llegará al aeropuerto “Héroes de Malvinas” a las 7.25. Veinte minutos después (7.45) pegará la vuelta y arribará a Buenos Aires -sin escalas- a las 8.30. Por la tarde, a las 18 despegará de Aeroparque, llegará a las 18.45 a Olavarría y a las 19.25 estará en Tandil. Desde allí, volverá a partir 19.45 y aterrizará en Buenos Aires a las 20.30, sin escala.
Para ir y volver de Buenos Aires a Tandil, por ejemplo el jueves 24 de este mes, el precio final es de $ 389.645,10, mismo valor para viajar de Buenos Aires a Olavarría, ida y vuelta (el regreso de Olavarría es con escala en Tandil).
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.