El escándalo sanitario por el fentanilo contaminado sigue creciendo y ya dejó un saldo de 14 muertes confirmadas en el Hospital Italiano de La Plata, con un posible caso más en Rosario, Santa Fe. La crisis estalló tras detectarse que un lote del opiáceo que estaba infectado con bacterias peligrosas, fue administrado a decenas de pacientes.
De los 14 fallecidos, cuatro eran de la Región: dos de Chascomús, uno de Maipú y otro de Mar del Plata, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. El resto de las víctimas identificadas hasta el momento eran oriundas de las localidades bonaerenses de La Plata, Lobos, Berazategui, San Carlos de Bolívar y Ensenada.
El brote fue causado por el lote 31202 del fentanilo producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que fue suministrado por vía endovenosa en el hospital. Las ampollas contenían las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, asociadas a infecciones graves en entornos hospitalarios. Los pacientes desarrollaron fiebre, hipotensión y bacteriemia que, en la mitad de los casos, evolucionó en un shock séptico fatal.
El fentanilo tenía fecha de vencimiento en septiembre de 2026 y había sido fabricado en diciembre del año pasado. Hasta el 16 de mayo, el Ministerio de Salud registró 66 pacientes afectados, de los cuales 54 fueron confirmados y 12 considerados sospechosos.
La ANMAT clausuró de inmediato las operaciones de ambos laboratorios tras detectar múltiples irregularidades. La Justicia Federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak, ordenó allanamientos en HLB Pharma (San Isidro), Laboratorios Ramallo y en la droguería Nueva Era, que distribuyó el producto desde Rosario.
En el centro de la escena aparecen Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y socio del dirigente sindical Víctor Santa María, y Ariel Salinas, titular de Ramallo y vinculado en su momento al escándalo de la mafia de los medicamentos.
La investigación continúa y se esperan nuevas imputaciones. Mientras tanto, crece la preocupación por la cadena de controles fallidos que permitió que un fármaco infectado terminara en hospitales y costara vidas en todo el país.
08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.