¿Por qué el 2 de junio es el Día del Bombero Voluntario? La historia de los bomberos voluntarios en Argentina comenzó con fuego. Literal. Fue el 2 de junio de 1884 cuando se fundó oficialmente el primer cuartel de bomberos voluntarios del país, en el barrio porteño de La Boca. La fecha quedó grabada en la historia como símbolo del coraje civil y del compromiso con el otro, que hoy continúa vigente en más de 1.000 cuarteles con más de 40.000 bomberos y bomberas voluntarios en toda la Argentina.
“¡Adelante los que se animen!”
Todo empezó unos meses antes, en diciembre de 1883, cuando un voraz incendio consumía el comercio porteño de Corti y Rivas, en lo que hoy es la Av. Almirante Brown. Entre la multitud que miraba sin saber qué hacer, un joven de 20 años se adelantó con un grito que quedó en la historia:
“¡Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio!”.
Ese joven era Oreste Liberti, quien improvisó una cadena humana con vecinos que pasaban baldes con agua del Riachuelo. La escena fue tan potente que su padre, Tomás Liberti, convocó a una reunión vecinal para transformar ese impulso en una organización.
Así nació la “Asociación Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca”, con sede en una casilla de madera en la calle Necochea. En la puerta, un cartel en italiano decía:
“Volere è potere” (Querer es poder).
El bautismo de fuego
El primer gran operativo del nuevo cuerpo fue en una fábrica de velas de Barracas al Sud (hoy Avellaneda). Con apenas una bomba de mano y toneladas de voluntad, los bomberos voluntarios de La Boca tuvieron su bautismo de fuego.
Con el paso del tiempo, ganaron prestigio y apoyo barrial, y en 1900 se instalaron en Brandsen 567, donde aún hoy funciona el cuartel.
De La Boca al país: una red de coraje solidario
Lo que comenzó como una respuesta espontánea al peligro, se transformó en un movimiento nacional. Hoy, los bomberos voluntarios son un pilar invisible pero vital en miles de comunidades, desde grandes ciudades hasta parajes rurales.
No cobran sueldo. No buscan aplausos. Solo están. Siempre.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.