La Provincia anunció una inversión millonaria para el desarrollo de la niñez y dos municipios de la Región serán protagonistas. Se trata de Mar Chiquita y Castelli, donde próximamente comenzarán a construirse dos nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La obra está incluida dentro del Programa de Infraestructura del Cuidado, que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a cargo de Gabriel Katopodis, y que prevé la creación de 86 CDI en 60 municipios, tras el parate de este programa por parte del gobierno nacional.
Qué son los CDI y qué servicios brindan
Los Centros de Desarrollo Infantil están pensados para el acompañamiento de niñas y niños de entre 45 días y 4 años, en espacios modernos y adaptados, con los siguientes servicios:
• Asistencia nutricional
• Estimulación temprana
• Psicomotricidad
• Salas para lactantes y deambulación
• Juegos interiores y exteriores
• Cocina, oficinas y salón de usos múltiples
Cada centro contará con hasta 255 m² cubiertos, y podrá recibir hasta 96 chicos en doble turno, según su modalidad de gestión.
Mar Chiquita y Castelli, entre los primeros
Las obras en Mar Chiquita y Castelli forman parte de un grupo de 11 CDI que están próximos a iniciarse. Los otros 9 estarán en Bolívar, Benito Juárez, Carlos Casares, Colón, Florencio Varela y Presidente Perón, entre otros distritos.
Además, el Ministerio informó que:
• 7 obras ya fueron terminadas en municipios como Ensenada, Bahía Blanca y Pehuajó.
• 1 se encuentra en ejecución en Lincoln.
• 64 están en etapa de licitación o revisión técnica.
• 3 CDI fueron terminados con fondos provinciales en Quilmes y Lezama, y uno más avanza en Malvinas Argentinas.
Inversión y objetivos
El plan implica una inversión estimada de $20.000 millones y busca recuperar y finalizar obras paralizadas por la gestión nacional, fortaleciendo el sistema público de cuidados, con enfoque en niñez, personas mayores y con discapacidad.
“Queremos garantizar el derecho a cuidar y ser cuidados en todo el territorio bonaerense”, expresaron desde el Ministerio.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.