Un hecho muy curioso e inquietante se conoció en las últimas horas en Dolores: una pareja de jubilados recibe frecuentemente una cantidad inusitada de “deliveries” con pedidos que no han hecho. Helados, pizzas, empanadas, viandas que alguien cocinó y envió a un domicilio realmente existente pero desde el que no se había solicitado nada.
El caso fue publicado en redes sociales por la nuera de la pareja, quien relató a ENTRELINEAS.info el mal momento que están pasando por el continuo timbreo al que están sometidos, y a la desazón y problemas que eso les está trayendo con comercios e incluso pequeños emprendedores que realizan ventas principalmente de comidas a través de redes.
Florencia Fontana se tomó el trabajo de consignar en su posteo de Facebook la hora y la procedencia de los pedidos no pedidos, por llamarlos así. Entre el 23 de julio y el 5 de agosto se recibieron 12 envíos en 5 días distintos, la mayoría pasadas las 22:00, lo que generó aún más temor en las personas afectadas.
“Hemos tomado contacto con la gente que envía, que en muchos casos son pequeños emprendedores” que cocinan para acercar un peso más a la economía familiar, contó Fontana, muy preocupada.
“No sabemos si es algún o alguna chistoso o es para hacer daño o alguna otra intención”, escribió en su posteo. A partir de esto recibió numerosos mensajes de personas que buscan asesorarlos y ayudarlos a prevenir estos episodios.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.