22/12/2013 | Noticias | Sociedad

Los detalles del UPA de Lezama

En enero se abrirá en Lezama una Unidad de Pronta Atención, que agilizará el sistema de salud pública regional. Detalles de una obra que toca un tema sensible para nuestra sociedad.



Por Andrés Ferré
correo@entrelineas.info

Con una inusitada velocidad incluso para los más optimistas, se encaminó el proyecto, se habilitaron los fondos y comenzó la construcción de la 7ª Unidad de Pronta Atención del territorio bonaerense, la primera especializada en traumatología. Estará afincada en el kilómetro 157 de la Autovía 2, en el partido de Lezama, el distrito más joven de la Provincia.

El edificio cubrirá un espacio de aproximadamente 500 metros cuadrados y todo el sector contará con un total de unos 2.500 metros cuadrados. Dispondrá de helipuerto, calles de acceso a la unidad, estacionamiento y un sector parquizado para aliviar momentos de espera.

La terapia intensiva está preparada con shock room con 6 camas, respirador, monitor, multiparamétrico, bomba de infusión, y cardiodesfibrilador para hacer las primeras asistencias de una urgencia. Habrá un mini quirófano y una sala de sanación. Las obras son llevadas a cabo a todo ritmo por la misma empresa que construyó los anteriores seis espacios y atentamente vigilada por arquitectos e ingenieros del ministerio de Salud de la Provincia.

También la Municipalidad de Lezama (en los trabajos de alteo de terrenos y ordenamiento general del predio), la Cooperativa de Electricidad (la bajada de trifásica, la colocación de columnas de alumbrado, etc.), Autovía del Mar (los accesos, la cartelería y la señalización) y gran cantidad de vecinos e instituciones trabajan incansablemente para tener todo listo para el 15 de enero, el día en el cual el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud, Alejandro Collia dejarán formalmente inaugurada la unidad, que en pleno funcionamiento ocupará a 72 empleados, entre profesionales médicos, cirujanos, anestesistas, bioquímicos, radiólogos, personal de servicios de limpieza y administrativos, que dependerán del ministerio de Salud bonaerense.
 
UN “NUEVO” SISTEMA DE SALUD
Estas unidades sanitarias son un modelo basado en un sistema similar que funciona en Brasil para la atención de aquellas poblaciones de alta concentración y vulnerabilidad social. Con el empleo de estos centros, que en nuestro sistema sanitario se ubicarían a mitad de camino entre los Centros de Atención Primaria y los Hospitales Municipales, Brasil logró descomprimir la atención hospitalaria por guardias y resolver el 90% de las consultas en estas unidades.

Las Unidades de Pronta Atención son un modelo innovador de atención que representa un paso intermedio entre el primer nivel de atención y la máxima complejidad que atiende cuestiones de prevención, promoción y atención. Cuentan con un consultorio clínico, pediátrico, odontológico, ginecológico, diagnóstico por imágenes, laboratorio, farmacia y sala de observación, además de áreas de administración, personal, servicios y seguridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Turnos médicos desde el celular: la Provincia amplía la telemedicina para todos los bonaerenses

17 de julio. Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.

El Banco Nación lanzó préstamos de hasta $100 millones para comprar autos “0 km” y usados: cómo acceder

17 de julio. Permite financiar hasta en 72 meses con tasa fija en pesos y no es necesario ser cliente de la entidad: sólo basta con presentar el DNI en alguna de las más de 500 concesionarias adheridas.

El boom de las peñas folklóricas en Dolores: qué hay detrás del auge que cada vez convoca más jóvenes

17 de julio. Chacareras, zambas y guitarreadas reúnen multitudes cada fin de semana. Las peñas folklóricas viven un verdadero renacer en Dolores, con jóvenes protagonistas y formas distintas de celebrar la identidad argentina. Referentes del fenómeno lo analizan para ENTRELINEAS.info.

Detectan un caso de gripe aviar en Lezama

17 de julio. El Senasa puso en marcha el protocolo sanitario establecido, que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y disposición final, con la aplicación posterior de medidas de higiene y desinfección del lugar. Además, estableció el área de prevención de 10 kilómetros alrededor del brote.

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.