Con la satisfacción por haber obtenido ocho medallas en la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, retornó la delegación de más de 200 deportistas que representó a Dolores, acompañados por el Secretario y la Directora de Deportes, Gabriel Blancuzzi y Cristina Andrada.
La delegación fue esperada por una caravana de doloresnes que, con banderas y bocinas, la acompañaron desde uno de los accesos de la ciudad hasta el palacio municipal donde fueron recibidos por autoridades municipales.
Lograron Medallas de Oro en Juegos electrónicos FIFA Lucas Duono, en Beach Voley Sub 18 Juan Marti y Cristian Giménez, Sub 16 Juan Rodríguez y Simón Romero y en Salto en Alto con una marca de 1.80 metros Agustín Blancuzzi.
Obtuvieron Medallas de Plata en Beach Voley Sub 14 Joaquín Bianchi y Francisco Rojas, en 150 metros Venancio Tejeda y en single Tenis Sub 18 Elena Araoz y logró la Medalla de Bronce en Patín Artístico Ana Hagen.
La delegación al llegar a nuestra ciudad fue recibida por el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo. El Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, expresó “estamos muy contentos por este regreso triunfal que hemos tenido en Mar del Plata donde se disputó la instancia final de los Juegos Bonaerenses”.
Blancuzzi además agregó: “Pasamos días muy lindos. Queremos agradecer a la Gobernadora María Eugenia Vidal, que a pesar de las dificultades económicas dispuso los fondos para esta instancia final de los Juegos Bonaerenses en la que participaron 25 mil deportistas. Dolores logró muy buenos resultados, lo vivido le sirve de experiencia a los chicos de nuestra ciudad. Quiero agradecer al Intendente Camilo Etchevarren, que nos permite trabajar con total libertad y al equipo de la Secretaría de Deportes que durante todo el año realiza un gran esfuerzo”.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.