Luego de un buen primer tiempo en el que se fue arriba en el marcador por obra del bahiense Lautaro Martínez y de aguantar el segundo hasta el gol de Gio Lo Celso, la Selección mostró carácter y sacrificio para sacarse de encima a Venezuela, que lo tuvo a maltraer durante la segunda etapa.
De esta forma la Selección se clasificó a la semifinal y se enfrentará a Brasil el martes en Belo Horizonte a las 21.30.
La victoria más reciente contra los pentacampeones del mundo en la Copa América ocurrió por penales en los cuartos de final de Ecuador 1993, que además fue el último título del seleccionado mayor, bajo la conducción de Alfio Basile.
Desde entonces, Brasil salió airoso en los cuartos de final de Uruguay 1995 y Paraguay 1999 y en las finales de Perú 2004 y Venezuela 2007.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.